Córdoba05/03/2021

Coronavirus: ya se vacunaron más de 100 mil personas en Córdoba

En cuanto a la distribución geográfica, del total provincial 67.977 dosis se colocaron en el departamento Capital y 41.803 en los 25 departamentos del interior.  

Este jueves se colocaron 10.811dosis en Córdoba. Foto: Gobierno de Córdoba.

Este jueves en la provincia de Córdoba se colocaron  10.811 dosis, lo que resulta en un total de 109.780 dosis de vacuna para Covid-19 desde que comenzó la campaña y en 25.153 personas que completaron el esquema de inmunización. Cabe recordar que la vacunación es de carácter voluntario.

En cuanto a la distribución geográfica, del total provincial 67.977 dosis se colocaron en el departamento Capital y 41.803 en los 25 departamentos del interior.  

Del total global, el 42% son personas pertenecientes a los equipos de salud; 19% son personas que residen en geriátricos, neuropsiquiátricos, centros de rehabilitación y centros de discapacidad. En cuanto a los geriátricos, se ha inmunizado el 100% de los establecimientos.

En tanto que un 14% corresponde a educadores de más de 60 años de todos los niveles educativos, docentes de nivel inicial y de Educación Especial, así como personal estratégico prioritario.

Mientras que el 25% corresponde a personas de más 70 años que no están contemplados en los grupos descriptos anteriormente.

En el día de la fecha se inmunizaron 227 personas con discapacidad no institucionalizadas, que fueron vacunadas en el nuevo dispositivo «Autovac».

Al respecto Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, expresó: “En el día de la fecha ya hemos superado las 100 mil personas vacunadas en todo el territorio cordobés. Inmunizamos a la persona número 100 mil, Elsa, de 91 años, que recibió su primera dosis. A su vez continuamos vacunando y avanzando en la estrategia con los distintos grupos: equipos de salud, mayores de 70 años, docentes de nivel inicial y especial y las fuerzas de seguridad”.

Los datos son extraídos del Sistema Integral para la Gestión de Información en Programas de Salud (SIGIPSA), gracias a la carga en tiempo real que se llevan a cabo en las células de vacunación que participan del plan.

El criterio de los grupos vacunados es definido por la autoridad sanitaria provincial.

La campaña de vacunación continuará el día viernes en el Centro de Convenciones, en el Comedor Universitario, y en el Pabellón Argentina de 8 a 20. En tanto, las personas con dificultades de movilidad serán vacunadas de 8 a 18, con el esquema Autovac en el Comedor Universitario.

Te puede interesar

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron el tránsito en Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe, consecuencia del cual falleció una persona.

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

La propuesta obliga a empresa y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio

El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).

En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional

Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.