Política04/03/2021

Dólar Futuro: integrantes del Gabinete respaldan a CFK tras su declaración

Santiago Cafiero, Luana Volnovich, Felipe Solá y Daniel Arroyo manifestaron su coincidencia con lo dicho por la Vicepresidenta ante la Cámara de Casación.

Cristina Fernández recibió el apoyo del Gabinete nacional tras la declaración de este jueves. - Foto: archivo

Algunos de los integrantes del Gabinete nacional se pronunciaron este jueves luego de que la Vicepresidenta de la Nación y el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, entre otros, declarasen en una nueva audiencia por la causa conocida como "Dólar futuro". 

El canciller Felipe Solá rechazó el lawfare que "afecta a distintos países de la región" y aseguró que "la justicia no puede ser ni persecución, ni privilegio, tiene que ser igual para todos".  "En los últimos años vimos como el lawfare trasciende las fronteras y afecta a distintos países de la región. La justicia no puede ser ni persecución, ni privilegio, tiene que ser igual para todos. Es una deuda de nuestras democracias", escribió Solá en su cuenta de la red social Twitter.

En tanto, en la misma red social y luego de finalizar la audiencia, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo que "es necesario aplicar la ley y lo que dice la Constitución". "Lawfare al palo: como dijo Cristina Fernández de Kirchner, es necesario aplicar la ley y lo que dice la Constitución. Está todo escrito, no hay que inventar nada", publicó Cafiero en su cuenta de Twitter.

Con un hilo en Twitter en el que se destacan algunas principales frases de la exposición de de Fernández, la titular del Pami, Luana Vonovich, también se manifestó a favor de la vicepresidenta. "Siempre tan clara CFK", destacó junto con un emoji de aplausos. "Ustedes, el Poder Judicial, contribuyeron a que ese gobierno ganara las elecciones e hiciera lo que hizo después. Son responsables de lo que pasó y de lo que está pasando en la Argentina y me da mucha bronca, porque la que sufre es la gente", fue una de las frases elegidas por una de las funcionarias más cercanas a la ex presidenta. 

Para el Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, "a declaración "fue concluyente: queda claro que la causa de dólar futuro no tiene ningún tipo de consistencia. Solo es necesario que se aplique la ley". Así lo expresó también a través de la misma red social. 

Te puede interesar

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.

En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional

La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.