Katherine Saavedra: la mamá lamentó “una relación agresiva y tóxica”
Mónica Cepeda, la madre de la joven brutalmente golpeada en barrio Malvinas Argentinas, que finalmente falleció, refirió detalles del contexto de violencia de género padecido por su hija.
Este jueves se conocieron detalles del contexto de violencia de género que le costara la vida a Katherine Saavedra, la joven brutalmente golpeada en barrio Malvinas Argentinas, octava víctima de femicidio en lo que va del año en Córdoba. Mónica Cepeda, la madre de la víctima, declaró que la joven se encontraba inmersa en “una relación agresiva y tóxica” y confió que “intenté convencerla para que salga de esa relación, y no lo logré”.
En declaraciones a radio Universidad, la mujer señaló que su hija vivía “una relación agresiva y tóxica”, y confió que “uno no sabe de qué forma entrar para evitar esto que finalmente ocurrió. Se peleaban mucho y al final siempre volvían a estar juntos”.
En su dolor, Cepeda no se circunscribió a la situación particular y alertó que “la muerte de la mujeres se viene dando hace mucho”. “La pandemia agravó un poco las situaciones, pero es algo que viene desde hace tiempo y que debemos tratar de terminar de una vez”, señaló.
La familia exige justicia y pide de la colaboración de testigos para establecer las circunstancias del hecho. Una de las hipótesis es que su ex pareja, López Larrubia, la habría atropellado.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Apross incrementó sus aranceles de Discapacidad y alcanzó los fijados por Nación
La decisión, impulsada por el Directorio del Seguro de Salud, responde a un reclamo histórico de personas afiliadas, familias y organizaciones del sector.
Ficha Limpia se discute en la ciudad de Córdoba: aprobaron la ordenanza en comisión
Tras el rechazo en el Senado, el Concejo Deliberante de la ciudad capitalina aprobó el despacho de la normativa que busca restringir las candidaturas de las personas que tengan condenas por delitos dolosos. Será votada en el recinto.
Judiciales vuelven a parar este viernes y se movilizarán hacia Tribunales
La medida forma parte de un plan de lucha a través del cual denuncian el doble standard salarial que sufren, al no poder acceder en igualdad de condiciones a la equiparación salarial que lograron los magistrados provinciales, con sus pares federales.
En la continuidad de su plan de lucha, el Suoem realizó más de 15 asambleas simultáneas
En la mañana de este jueves, las asambleas callejeras demandaron actualizaciones salariales, cuestionaron la precarización laboral y expresaron su rechazo a la creación de un ente que realice tareas con personal municipal.
Daniel Passerini, sobre el conflicto con el Suoem: "El enemigo es la crisis económica"
El intendente adelantó que habrá descuentos salariales para quienes no presten servicios, en el marco de las protestas impulsadas por el gremio. "Muchas de las consecuencias que debemos afrontar no son de mi responsabilidad política", aseguró.
Llaryora anunció un programa de fotalecimiento para centros de jubilados de la provincia
Anunció el gobernador que se destinará un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial; y que se impulsará la figura Promotor, que oficiará de nexo con los municipios y la Provincia.