Córdoba04/03/2021

Familiares y amigos pidieron justicia tras el femicidio de Katherine Saavedra

Los allegados a la joven se movilizaron por las calles de la Capital para pedir por el avance de la investigación. Su femicidio es el octavo que registra en Córdoba en lo que va del 2021.

La familia pide de la colaboración de testigos para establecer las circunstancias del hecho. - Foto: Telefé Córdoba.

Familiares y amigos de Katherine Saavedra marcharon en horas de la tarde de este miércoles para pedir justicia tras el femicidio de la joven. El grupo de personas partió desde la zona de barrio Malvinas Argentinas, donde vivía la mujer, y se trasladaron hasta Plaza San Martín.

Desde hacía un tiempo la familia de la chica la veía golpeada y con moretones. Ella les había dicho el sábado que su novio "le había pegado" y no quería volver con él. Pocas horas después, la Policía se comunicó para informar que la joven había sido encontrada en la calle gravemente herida y que su novio se encontraba a su lado. Falleció en el Hospital Misericordia de la ciudad de Córdoba, luego de tres días de agonía.

La familia pide de la colaboración de testigos para establecer las circunstancias del hecho. Una de las hipótesis es que López Larrubia la habría atropellado.

Por tal razón, la Justicia está realizando pericias sobre el automóvil secuestrado, el cual presentaría un impacto, lo cual complicaría la situación judicial del acusado, quien además tendría denuncias previas por violencia de género.

Brandon Ariel López Larrubia se encuentra detenido e imputado por homicidio calificado por el vínculo y por el género, por la Fiscalía de Cuarto Turno de Violencia Familiar, a cargo de José Pueyrredón. 

Según el testimonio de la familia, la joven de 22 años, contaba con botón antipánico.

El femicidio de Katherine es el octavo que registra la provincia de Córdoba en lo que va del 2021.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Noticia relacionada:

Octavo femicidio en Córdoba: murió la joven que hallaron golpeada en la calle

Te puede interesar

Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial

La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.

FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"

FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.

Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso

La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.

Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio

La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.