"Nunca más", dijo el gobernador de Neuquén tras el femicidio de Guadalupe
“La provincia adherirá al organismo federal interinstitucional que el presidente Alberto Fernández anunció algunos días atrás", dijo Omar Gutiérrez.
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, anunció que esa provincia patagónica adherirá al Consejo Federal para Prevención y el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios, y manifestó que "no puede pasar nunca más" lo sucedido en Villa La Angostura, donde Guadalupe Curual fue asesinada el martes pasado en pleno centro de la localidad por su ex pareja.
“La provincia adherirá al organismo federal interinstitucional que el presidente Alberto Fernández anunció algunos días atrás para la lucha contra la violencia de género”, afirmó Gutiérrez, en referencia al Consejo Federal creado a través del Decreto 123/2021.
El mandatario adelantó que la provincia de Neuquén contará con nuevos dispositivos y herramientas para “atacar de cuajo y de raíz la cultura y el residual machista y patriarcal”.
“Tenemos que estar más unidos y juntos que nunca para que nunca más pase esto que pasó en Villa La Angostura, el femicidio”, expresó el gobernador y destacó que “en el desarrollo de las distintas actividades económicas, culturales, deportivas y sociales vamos a ir a fondo en la defensa irrestricta de más posibilidades y más oportunidades de igualdad de género y en la lucha inquebrantable contra la violencia de género”.
Gutiérrez señaló que el objetivo es "ir de fondo, de cuajo a la raíz del problema y de este flagelo que todos tenemos la responsabilidad de solucionar".
Días atrás, el presidente Alberto Fernández propuso la creación del Consejo Federal para la Prevención y el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios para coordinar y articular con los distintos organismos involucrados de la Nación, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un abordaje integral, eficaz, articulado en materia de prevención, investigación, sanción, asistencia y reparación de las violencias extremas por motivo de género.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
La UTA alertó que llamará a un paro por "tiempo indeterminado" si no hay una mejor propuesta salarial
El secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso, se mostró conforme con el acatamiento del paro que impacta en casi todo el país. Además, planteó que el gremio apunta a conseguir "un salario digno, en línea con la inflación".
"Recordar, abrazar y exigir justicia": se cumple un año del triple lesbicidio en Barracas
"Fue un crimen de odio, un lesbicidio premeditado", indicaron organizaciones LGBTIQNB+ que a un año del ataque siguen reclamando justicia para Andrea, Pamela, Roxana y Sofía -la única sobreviviente-. Apuntan, además, contra los discursos de odio.
Diputados trata en comisión el proyecto de baja de la edad de imputabilidad a los 14 años
La intención del oficialismo y bloques alineados como el PRO y la UCR, es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto. El proyecto apunta a bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años.
Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
Causa Vialidad: CFK pidió la recusación de Ricardo Lorenzetti por sus dichos en una entrevista
La ex mandataria confirmó que “recusó” al juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti: “Sus declaraciones públicas del pasado jueves 1 de mayo en América 24, no hacen más que confirmar las veladas amenazas ‘en off’ vertidas en el diario Clarín el día anterior a la votación del pliego del juez Ariel Lijo".
Nación recortó más de 200 mil pensiones por discapacidad: "El método que decidieron tomar es cruel"
Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto el Gobierno Nacional dentro del área de discapacidad y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.