Toma impulsó la vacunación en el país y se acerca al millón de dosis aplicadas
Con la llegada de nuevas dosis y tras el escándalo por irregularidades en la aplicación, la campaña de vacunación tomó impulso. En solo 48 horas se pasó del 48 al 56% de inoculación.
Con la llegada de nuevas vacunas contra el coronavirus y tras el escándalo por irregularidades en la aplicación, la campaña de vacunación tomó impulso, ya que en solo 48 horas se pasó del 48 al 56 por ciento de las dosis utilizadas.
El pasado jueves se habían aplicado 829.832 de las 1.720.115 dosis de vacunas contra el Covid-19 que arribaron al país, es decir el 48,24 por ciento.
Dos días más tarde, al comienzo de este sábado, la cifra había pasado a ser 984.895 de 1.738.410, o sea el 56,65 por ciento.
Los datos surgen de la información publicada por el Ministerio de Salud en el Monitor Público de Vacunación, sistema lanzado para trasparentar la información tras el escándalo por la denominada "vacunación VIP" que forzó la salida de Ginés González García del Gobierno.
Además, el portal señala que 694.470 personas se aplicaron sólo la primera dosis de la vacuna contra el Sars-Cov-2, mientras que 290.425 completaron el esquema de vacunación.
La mayoría de las personas vacunadas son mujeres (el 64,71 por ciento), mientras que los hombres representan el 35,13 por ciento y el 0,16 por ciento es para el rubro "otros".
En lo que respecta al rol que desempeñan los vacunados, 813.938 son personal de Salud; 139.692 son adultos mayores de 60 años; 27.770 son personal "estratégico" (Fuerzas de Seguridad y Armadas, Docentes y personal no docente de todos los niveles educativos, Responsables del Funcionamiento del Estado y Personal del Servicio Penitenciario); 3.377, personas de 18 a 59 años con factores de riesgo; y 118 fueron catalogados como "otros".
El día en que mayor cantidad de vacunas se aplicaron fue el pasado miércoles, ya que se registraron en esa jornada 53.515 pinchazos en todo el país.
En las provincias, La Pampa continúa siendo el distrito que aplicó la mayor cantidad de dosis respecto a las que recibió: de las 14.500 que le mandó la Casa Rosada, utilizó 13.097, es decir el 90,32.
Detrás se ubican Río Negro (86,72%), Salta (84,40%), La Rioja (80,08%); San Luis (76,08%); Santa Cruz (75,46%); Córdoba (74,15%); Neuquén (72,62%); Tierra del Fuego (68,60%); Jujuy (66,93%); Misiones (63,25%); Chaco (62,45%); Catamarca (60,77%); Corrientes (58,81%); Entre Ríos (58,33%); Santa Fe (58,28%); Ciudad de Buenos Aires (55,78%); San Juan (54,69%); Formosa (54,57%); Chubut (50,91%); Tucumán (50,80%); Buenos Aires (48,68%); Santiago del Estero (46,51%); y Mendoza (39,15%).
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.