País26/02/2021

Covid: estará justificada la ausencia de trabajadores por ir a vacunarse

Así lo indicó el Gobierno nacional a través de una resolución. Las personas que falten a sus trabajos, tendrán la ausencia justificada con la sola presentación de la constancia.

Los trabajadores para poder tener justificada su ausencia deberán tener antes el permiso de sus empleadores. - Foto: archivo

El Gobierno nacional resolvió que las personas que falten a sus trabajos por ir a aplicarse la vacuna contra el coronavirus Covid-19 tendrán la ausencia justificada con la sola presentación de la constancia.

De todos modos, los trabajadores para poder tener justificada su ausencia deberán tener antes el permiso de sus empleadores para ir a vacunarse contra el coronavirus.

Mediante la Resolución 92/2021 del Ministerio de Trabajo, que lleva la firma de su titular, Claudio Moroni, este viernes se publicó la medida en el Boletín Oficial de la Nación.

"Que la Ley N° 27.491 entiende a la vacunación como una estrategia de salud pública preventiva y altamente efectiva y la considera como bien social, sujeta a principios de gratuidad, interés colectivo, disponibilidad y amplia participación, declarándola de interés nacional", comienza afirmando el texto oficial.

Luego de la explicación sobre los pasos que se siguieron desde de que la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Resolución en su artículo primero sentencia: "Establécese que será justificada la inasistencia del trabajador o trabajadora durante la jornada laboral que coincida con el día de aplicación de la vacuna destinada a generar inmunidad adquirida contra la Covid-19, sin que ello produzca la pérdida o disminución de sueldos, salarios o premios por este concepto".

 "La constancia de la aplicación de la vacuna, previa autorización del empleador, constituirá justificación suficiente, tanto para el vacunado como para los responsables de personas a su cargo", se agrega en el artículo segundo de la publicación oficial.

La medida dispuesta por el Gobierno nacional entró en vigencia a partir de la publicación de la Resolución en el Boletín Oficial.

Noticia relacionada: 

Argentina producirá la Sputnik V: el laboratorio Richmond estará a cargo

Te puede interesar

Avanza el vaciamiento: el Gobierno disolvió el Ere y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.

El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional

A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.