País24/02/2021

Manifestación y pedido de justicia tras el femicidio de Guadalupe Curual

La joven de 21 años fue asesinada en la noche del miércoles en pleno centro de la localidad de Villa La Angostura. El femicida fue identificado como Bautista Quintriqueo.

Decenas de personas se movilizaron este miércoles en Villa La Angostura. - Foto: La Angostura Digital.

Decenas de personas se movilizaron este miércoles para pedir justicia por el femicidio de Guadalupe Curual frente a la Fiscalía de Villa La Angostura, donde además reclamaron la renuncia del fiscal de la causa.

Los manifestantes ingresaron a la sede judicial y le pidieron al fiscal de la causa, Adrián de Lillo, que salieran a la calle a dar explicaciones.

Vamos a tratar de explicar, yo sé que es un momento de mucha conmoción”, dijo De Lillo al tomar el micrófono.

Estuve trabajando en la comisaría y en el lugar del hecho. Hicimos los secuestros, fui al hospital. La fiscalía ha podido lograr recabar mucha información”, explicó De Lillo.

Cuando le reprocharon por las denuncias previas que había formulado Guadalupe, De Lillo trató de desvincularse de ellas. “Hay otra parte técnica que tiene que ver con las denuncias en la oficina de violencia y no depende de la fiscalía”, dijo.

Guadalupe Curual, de 21 años, fue asesinada en la noche del miércoles a puñaladas en pleno centro de la ciudad neuquina de Villa La Angostura. El femicida fue identificado como Bautista Quintriqueo.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Noticia relacionada:

Villa La Angostura: Guadalupe había denunciado tres veces a su agresor

Te puede interesar

Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes

Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.

Causa Vialidad: CFK pidió la recusación de Ricardo Lorenzetti por sus dichos en una entrevista

La ex mandataria confirmó que “recusó” al juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti: “Sus declaraciones públicas del pasado jueves 1 de mayo en América 24, no hacen más que confirmar las veladas amenazas ‘en off’ vertidas en el diario Clarín el día anterior a la votación del pliego del juez Ariel Lijo".

Nación recortó más de 200 mil pensiones por discapacidad: "El método que decidieron tomar es cruel"

Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto el Gobierno Nacional dentro del área de discapacidad y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.

Diputada libertaria denunció corrupción en PAMI: "Creí que Javier Milei iba a cambiar el país y es un saqueo al pueblo"

Viviana Aguirre, diputada suplente de LLA y exfuncionaria del PAMi en La Plata, denunció que fue echada por denunciar hechos de corrupción

Lunes clave: UTA ratificó el paro de transporte previo a la reunión con empresarios y el Gobierno

"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.

El científico argentino Federico Kacoliris ganó el “Oscar verde” por su labor en la conservación de una especie en extinción

El investigador argentino recibió el Premio Whitley del Reino Unido por su trabajo en la protección, reproducción y reintroducción de la Ranita del Valcheta. Aportando así, desde el 2012, a la conservación de la biodiversidad patagónica.