País24/02/2021

Vuelta a las aulas: "Hay que fiscalizar el cumplimiento de los protocolos"

El ministro de Educación ratificó que la semana próxima se iniciará la vacunación entre los docente de todo el país, y dijo que la tarea ahora es "fortalecer toda la logística".

"Pedimos a la comunidad educativa que haga reclamos si no se cumplen los protocolos", dijo el funcionario. - Foto archivo

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, ratificó este miércoles que la semana próxima se iniciará la vacunación contra el coronavirus entre el personal docente de todo el país, y dijo que las autoridades están abocadas "en la tarea de fortalecer toda la logística para comenzar en las 24 jurisdicciones" el operativo de inmunización.

Este martes, en el marco de la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), la ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció el comienzo de la campaña de vacunación para el personal docente con las dosis desarrolladas por el laboratorio chino Sinopharm.

La ministra hizo el anuncio poco después del despegue de un vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Beijing para traer al país 904.000 dosis de la vacuna de Sinopharm, que estará de regreso mañana.

"Con la llegada de las vacunas de origen chino, que se usan para menores de 60 años, se decidió priorizar a los docentes de educación inicial, la especial, los del primer ciclo de la escuela primaria y directivos, que son unas 450.000 personas, a partir de la semana próxima", afirmó Trotta esta mañana en diálogo con radio El Destape.

En ese marco, el ministro recordó que el Consejo Federal de Salud "definió cómo se iba a iniciar el proceso de vacunación de docentes en todo el país", y precisó que "son 1.450.000 personas, entre maestros, profesores, personal no docente y auxiliar, desde los jardines maternales hasta la educación superior".

En esa línea, Trotta señaló: "En esta horas estamos en la tarea de fortalecer toda la logística para comenzar en las 24 jurisdicciones la vacunación", y puntualizó que los docentes deben anotarse para recibir la vacuna.

Asimismo dijo que hay distritos, "como la provincia de Buenos Aires, que ya tienen una página web, donde se anotan y marcan que son docentes", y agregó: "Vamos a estar presentado un sistema de inscripción online, que ya está listo y que convive con aquellas jurisdicciones que tienen sus propias listas".

De todos modos, puntualizó que "si un docente no se quiere vacunar, va a poder seguir en el aula", pero remarcó que "hay que fiscalizar el cumplimiento de los protocolos en todas las escuelas, que es lo que permite un regreso seguro".

"Pedimos a la comunidad educativa que haga reclamos si no se cumplen los protocolos, y si recibimos denuncias de que no se cumplieron los protocolos, vamos a intervenir", sostuvo.

Sobre la aplicación de protocolos para las clases, aclaró que "no hacemos inspecciones en la ciudad de Buenos Aires por los protocolos, y cada jurisdicción tiene que presentar información de cumplimiento de los protocolos".

Agregó que en el distrito porteño, donde las clases presenciales se iniciaron el pasado miércoles 17 de febrero, "la información que tenemos es que en la ciudad de Buenos Aires se están cumpliendo los protocolos. De todos modos, el viernes próximo el Gobierno de la Ciudad nos tiene que remitir información".

Noticia relacionada: 

Vizzotti pone en marcha una campaña para vacunar a docentes y no docentes

Te puede interesar

Vuelos: se dictó conciliación obligatoria y no habrá paro este fin de semana de controladores aéreos

La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantenía con el Gobierno nacional y la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), por lo que no habrá paro finalmente este fin de semana de los controladores aéreos.

Policías bonaerenses le dispararon balas de goma en la cara a un nene que estaba en un comedor

Ocurrió este jueves cuando efectivos de la policía bonaerense ,levaron adelante un procedimiento brutal contra vecinos que se encontraban en la puerta de un comedor del Polo Obrero, en el barrio la Iapi de Quilmes, resultando herido un menor de edad con una descarga de postas de goma en la cara.

Avanza en el Senado un proyecto para convertir en ley el Programa Alerta Sofía

La iniciativa se discutió de manera informativa las comisiones de Seguridad Interior y Narcotráfico, presidida por la senadora Carolina Losada (UCR), y de Justicia y Asuntos Penales, encabezada por el senador Juan Carlos Pagotto (LLA).

Preocupa el avance de la sífilis: se triplicaron los casos en adolescentes

En hospitales públicos y laboratorios privados se observa desde 2020 una suba sostenida. Especialistas alertan que la ausencia de campañas públicas de concientización y la falta de educación sexual integral en algunas escuelas son factores que podrían explicar el aumento de casos.

Un video revela que el disparo contra Pablo Grillo fue ejecutado en línea recta y a corta distancia

El registro refuerza la hipótesis de un ataque deliberado e ilegal por parte de las fuerzas de seguridad; y contradice la versión oficial que alude al rebote accidental de un disparo al aire o al piso, que habría impactado en Grillo.

La oposición rechazó el recorte sobre los espacios Derechos Humanos que impulsa Milei

"Es romper la memoria colectiva y tratar de borrar lo que sucedió en nuestro país", expresó el diputado de Unión por la Patria (UxP) Martín Soria, tras la decisión del Gobierno de degradar la Secretaría de Derechos Humanos a Subsecretaría.