Taiano está entre los 200 funcionarios judiciales intimados a jubilarse
El funcionario que acusó al ex ministro de Salud por el vacunatorio Vip, se encuentra en la lista de jueces y fiscales intimados por Anses para efectivizar la solicitud de jubilación.
Eduardo Taiano es el fiscal federal a cargo de la investigación sobre el Vacunatorio VIP y este martes, recibió la notificación de la ANSES para efectivizar su jubilación. Según publicó Infobae, el funcionario fue intimado a presentar su renuncia en el plazo de 30 días y así completar el tramite previsional que había iniciado para tener la jubilación del régimen anterior del Poder Judicial.
El organismo que conduce Fernanda Raverta envió una serie de intimaciones a diversos magistrados y fiscales para que definan su situación. Es que existe un grupo de 200 funcionarios judiciales que iniciaron sus trámites de jubilación pero los dejaron en stand by, es decir, continúan en sus cargos.
Jueces y fiscales tienen la posibilidad de hacer sus papeles de jubilación cuando cumplen la edad de 60 años, para que ello quede asignado el día en que decidan presentar la renuncia. Entre los que están en esa situación aparecen también camaristas como Leopoldo Bruglia y Martín Irurzun, el fiscal Carlos Stornelli o el juez de Casación Eduardo Righi.
La notificación a Taiano despertó cuestionamientos dado que la noticia se conoce luego que el fiscal, imputara al ex ministro de Salud, Ginés González García por el escándalo del vacunatorio Vip que desencadenó su salida del Gobierno.
Por las vacunaciones de privilegio, Taiano ordenó el allanamiento de la sede del Ministerio de Salud y el secuestro de los registros de ingreso y las imágenes de las cámaras de seguridad. Todo fue efectuado por la división Delitos contra la Salud de Policía Federal.
El material fue requerido por el funcionario con la finalidad de determinar quiénes y cómo ingresaron al lugar en el período investigado (del 1 al 19 de febrero) luego de las causas pertenecientes a los juzgados a cargo de Capuchetti, con denuncias presentadas en los tribunales por voces como el fiscal federal Guillermo Marijuan, el abogado Jorge Monastersky, y figuras del arco opositor como Marcela Campagnoli y Paula Oliveto.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.