País23/02/2021

Slim a Alberto Fernández: "Argentina se volvió creíble para seguir invirtiendo"

En su encuentro con el Presidente, el magnate mexicano señaló que continuará apostando al negocio de las telecomunicaciones, "para que todos tengan acceso a lo que es la era digital".

Fernández junto a Slim, uno de los hombres más ricos del mundo. - Foto: Télam

El presidente Alberto Fernández se reunió este martes con el magnate mexicano Carlos Slim, quien aseguró que la Argentina "se volvió un país creíble para seguir invirtiendo" y dijo que va a "seguir apostando" a las telecomunicaciones "para que todos tengan acceso a lo que es la era digital".

Luego, Fernández encabezó un encuentro con argentinos en cargos ejecutivos en el sector empresarial mexicano, en el marco de la visita oficial por el bicentenario del país del norte de América.

La reunión con Slim se realizó en el Salón Bosques del Hotel Intercontinental, ubicado en la colonia de Polanco, en la Ciudad de México, donde está alojado el Presidente y su comitiva.

El primer encuentro fue con Slim, presidente de Telmex (Teléfonos de México), propietario de numerosas empresas y titular también de la Fundación que lleva su nombre y que financia la producción de la vacuna británica de la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca y que realizan en forma conjunta Argentina y México.

También tomaron parte de la reunión el ministro de Economía, Martín Guzmán; y Carlos Slim Domit, hijo del magnate y presidente de Grupo Carso, fundado por su padre y formado por 268 compañías vinculadas al comercio, la comunicación, la industria, la construcción y el consumo.

Tras el encuentro, Slim dijo a la TV Pública argentina que la Fundación a su nombre "colaboró para la fabricación de vacunas" contra el coronavirus.

Según el empresario "Argentina se volvió un país creíble para seguir invirtiendo".

En ese sentido, señaló la idea de "seguir apostando" a las telecomunicaciones, en relación a la virtualidad de los alumnos en clase debido a la pandemia, "para que todos tengan acceso a lo que es la era digital".

Slim reapareció en reuniones públicas luego de superar su contagio de Covid-19, que lo mantuvo hospitalizado días atrás.

Fernández y Slim se habían reunido el 4 de noviembre de 2019, cuando como presidente electo visitó Ciudad de México y mantuvo un encuentro también con el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador.

Slim preside además el Consejo de Administración de Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina; la Fundación Telmex, el Comité Ejecutivo del Consejo Consultivo de Restauración del Centro Histórico y la Fundación del Centro Histórico.

Posteriormente Fernández se entrevistó en el Salón Castillo del mismo hotel con 14 directivos argentinos que se desempeñan en cargos ejecutivos en el sector empresarial mexicano.

Participaron Paula Santilli, de Pepsico; Santiago San Martín, de Globant; Ricardo Ferreiro, de Tecpetrol; Darío Okrent y Miguel Cavazza, de Alsea; Matías Núñez Castro, de Banco Santander; y Hernán Valcarce, de Danone. También lo hicieron Leonardo N'Haux, de Qualtop; Ezequiel Rubin, de Despegar; Ariel Carrizo, de Bancomext; José María Zas, asesor empresarial y ex CEO de American Express; Federico Villa, de Seguros AXA; Laura Trejo, de la Cámara de Comercio México-Argentina y Vinicio Suro Pérez, de Pan American Energy.

El mandatario estuvo acompañado por los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá, y de Economía, Martín Guzmán; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; el diputado nacional Carlos Selva y el asesor presidencial Ricardo Forster.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Fernández calificó de "payasada" las denuncias por la "Vacunación Vip"
Fernández sobre la vacuna: "Hay contratos firmados que se están incumpliendo"


 

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.