Femicidio de Ivana Módica: el Colegio de Abogados repudió a Felipe Jure
A través de un comunicado, la entidad manifestó su apoyo a la familia de la mujer asesinada y apuntó contra el defensor del femicida Javier Galván.
El femicidio de Ivana Módica puso en evidencia la transversal falta de perspectiva de género que existe en las distintas esferas institucionales del Estado, así como también por fuera de él, tal es el caso de Felipe Jure, abogado defensor del vicecomodoro femicida de la Fuerza Aérea de Córdoba, Javier Galván.
Cabe recordar que durante los ocho días que la mujer de 47 años estuvo desaparecida, Jure intentó transformar a la víctima en victimaria a través de numerosas declaraciones brindadas a medios de comunicación, donde dijo en reiteradas oportunidades que Ivana ejercía violencia contra su cliente.
Cuando aún no se sabía si Ivana estaba viva o muerta, Jure sostuvo que "hay una grabación" que tiene en su poder que corroboraría que Galván fue víctima de "violencia" por parte de Módica. "Hay una grabación que tenemos que él nos envió antes de que ocurra todo esto y que vamos a ofrecer al expediente. Es una grabación importante porque ahora se está tirando la línea de una violencia de él hacia ella cuando en realidad es a la inversa”.
A su vez, contó que uno de los temas que generaban peleas en la pareja era el divorcio pendiente de Galván con su anterior pareja. "En el audio se puede escuchar cómo él trata de mantener la calma y se nota claramente que quien lo agrede e insulta es ella". "Como él vio que se empezó a poner fea la conversación, decidió grabarla”, explicó en una de las tantas entrevistas que dio el abogado del asesino.
Fue a raíz de ello, y tras la confesión del femicida y el hallazgo del cuerpo, que el Colegio del Abogados de Córdoba emitió un duro comunicado repudiando los dichos del letrado Felipe Jure y recordando la importante de la perspectiva de género en el ejercicio de la profesión.
A continuación, el comunicado completo:
El Colegio de Abogados de Córdoba, a través de su Comisión de Género, manifiesta su agravio y rechazo a prácticas en el ejercicio profesional sin perspectiva de género, que reproducen la violencia patriarcal y acompaña a la familia de Ivana Módica en su dolor.
El Colegio de Abogados de Córdoba a través de la Comisión de Genero, acompaña en tan inmenso dolor a toda la familia y seres queridos de Ivana Módica así como también apoyan en el reclamo de justicia.
A su vez, manifiesta su gran preocupación a prácticas profesionales ajenas al decoro y a la ética profesional, en particular las declaraciones efectuadas en distintos medios de comunicación, por el letrado de la defensa del imputado por el femicidio de Ivana Módica.
Como asociación que nuclea a los abogados litigantes de Córdoba nos vemos obligados y comprometidos en propiciar prácticas profesionales atravesadas por la perspectiva de género y los paradigmas imperantes en materia de Derechos Humanos, máxime en contextos sociales y políticos como el actual en donde ocurre un femicidio cada 29 horas.
Como profesionales del derecho, debemos tener plena conciencia que cada uno de nuestros actos genera consecuencias dolorosas y traumáticas para los familiares de las víctimas y para las mujeres en general.
El Colegio de Abogados de Córdoba exige un ejercicio profesional atravesado por la perspectiva de género a los efectos de evitar mayores perjuicios en las víctimas y sus familiares, siendo uno de los primeros en el país en incorporar como requisito obligatorio para obtener la matrícula el curso de perspectiva de género en el ejercicio profesional, sumado también a capacitaciones constantes a los letrados en la materia.
A la violencia la erradicamos entre todos y todas.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.