Córdoba19/02/2021

La Municipalidad pone en valor el Polideportivo General Paz

El recinto que fue sede de la Liga Nacional para Asociación Española formó parte de la agenda de remodelación y puesta en valor por la Municipalidad de Córdoba.

Se inauguraron las obras tras la recuperación del predio del histórico polideportivo ubicado en calle Roma 155. - Foto: Municipalidad de Córdoba

Funcionarios municipales y figuras del básquet local inauguraron los trabajos de puesta en valor y recuperación del predio del Polideportivo General Paz, ubicado en calle Roma 155 del mencionado barrio. En ese histórico recinto en su momento la desaparecida Asociación Española disputó las primeras tres temporadas de la Liga Nacional, del '85 al '88. También fue sede del desaparecido club Redes Cordobesas.

Próximamente un equipo de profesores llevará adelante actividades deportivas y recreativas como gimnasia, básquet, vóley, boxeo y otras disciplinas vinculadas con el fitness y el deporte adaptado, entre otras.

Al referirse a la situación heredada del Polideportivo, Miguel Siciliano expresó: “La cancha de básquet estaba rota, al igual que el resto de las instalaciones. Hoy vemos que la cancha de básquet quedó preciosa, el polideportivo cuenta con su pileta recuperada, igual que sus tribunas y cancha de vóley. Estamos muy contentos, esta es la prueba de que otra Córdoba es posible. Son muchos años en los que el abandono había invadido estos espacios de uso común”.

Entre otras tareas, la Subsecretaría de Deporte y Recreación realizó el reemplazo del parqué dañado; lo que incluyó trabajos donde hubo que curar y pulir el piso. Las canchas de básquet y vóley fueron demarcadas y se llevó a cabo el proceso de laqueado, además de cementar una mayor superficie del campo para ampliarlo. También fueron reparados los tableros, al igual que las columnas internas y externas del gimnasio. Se reparó la tribuna, la cual también fue pintada en su totalidad y demarcada de acuerdo a las recomendaciones del COE.

La intervención de la Municipalidad de Córdoba incluyó trabajos para subsanar problemas de filtraciones del techo, se cambiaron caños de desagüe y se llevaron a cabo tareas de pintura, reparación y señalética en los vestuarios, baños, pasillos internos y externos y el sector para la prensa. “Este espacio que hemos decidido recuperar hoy es una realidad y se ha convertido en un multideportivo, no es solo para el básquet o vóley, también hay lugar para la gimnasia rítmica, el fútbol de salón, yudo, karate, boxeo", destacó el subsecretario de Deporte y Recreación, Medardo Ligorria.

El acto de puesta en valor y recuperación del Polideportivo General Paz contó con la presencia de dirigentes de la Confederación de Deportes de la Provincia de Córdoba, de la Federación Cordobesa de Básquetbol, la Asociación Cordobesa de Básquetbol, Atenas, Instituto y Barrio Parque; y leyendas del básquet local, como Marcelo “La Pepa” Arrigoni, Walter Garrone, Donald Jones y Luis “Mili” Villar.

“Recuperar este escenario sin duda es algo muy grande para Córdoba, para el deporte social de Córdoba y fundamentalmente para los chicos que en los tiempos que corren hoy, es muy importante sacarlos de la calle”, destacó el ex jugador de Atenas y de la Selección Argentina de Básquet.

Campus femenino

También estuvieron presentes jugadoras que participarán del Primer Campus de Básquet Femenino de la Ciudad que se disputará durante el fin de semana en el Polideportivo General Paz, organizado en conjunto a la Asociación Cordobesa de Básquetbol.

El encuentro tendrá lugar este sábado 20 y domingo 21, destinado a niñas y jóvenes de 10 a 17 años de edad interesadas en desarrollarse en esta disciplina. Las inscripciones se realizaron previamente, con cupo completo.

Sofía Pelizzón, entrenadora de básquet del Club Universitario, cuyas deportistas participarán en el Campus, valoró positivamente la recuperación del polideportivo. “El aporte de la Municipalidad es muy importante, porque tiene muchas instalaciones en muy buenas condiciones y es un buen espacio para poder llegar a chicas que no conocen o no juegan al básquet actualmente”, sintetizó.

Para este evento se aplicarán protocolos sanitarios dividiendo a las participantes en grupos reducidos, donde más de 10 entrenadores estarán a cargo de capacitarlas, enseñar y ejercitar en zonas específicas con actividades relacionadas al lanzamiento, defensa, dribling, ocupación de espacios. También se realizarán charlas activas educativas de nutrición y cuidados físicos.

Te puede interesar

Organizar la bronca: harán un torneo de fútbol para mujeres y disidencias contra los femicidios en Sierras Chicas

Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.

Villa María: la Justicia investiga la infiltración de un integrante de la FPA en una protesta de judiciales

La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.

Una mujer falleció tras el derrumbe del techo de una habitación en barrio Bella Vista

El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.

Un conductor perdió el control de su auto y terminó sumergido en un canal de Argüello

Por causas que se tratan de establecer, en Germán Vagni y Calle Pública de barrio Argüello Lourdes, un vehículo quedó sumergido en el canal de ese sector norte de la ciudad.

A 10 años de un caso de gatillo fácil, la Justicia reconoció que la Policía "tuvo trato un discriminatorio"

El fallo establece que dos oficiales, condenados por asesinar a Fernando Pellico, y la Provincia, deben indemnizar a Maximiliano Peralta, quien recibió un disparo y logró sobrevivir.

El reclamo por el femicidio de Cecilia Basaldúa continúa: "Los asesinos siguen libres"

En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.