"Son pasos para que muchos vuelvan a creer en el sistema judicial"
Así declaró el electo senador por Cambiemos, Esteban Bullrich, sobre la detención de Amado Boudou durante un Foro donde disertó con Marcos Peña.
Esteban Bullrich disertó este sábado en el XVIII Foro Iberoamérica, realizado en un hotel del barrio porteño de Puerto Madero. En el mismo, el ex ministro de Educación y senador electo de Cambiemos por la provincia de Buenos Aires realizó declaraciones sobre la detención del ex presidente Amado Boudou.
"La justicia está avanzando y eso es importante porque los conflictos que naturalmente surgen en la sociedad tienen que ser resueltos en ese ámbito", declaró en la reunión del Foro que tuvo como asistente a Domingo Cavallo, ex ministro de Economía durante el menemismo, impulsor de la convertibilidad.
"Muchas encuestas demostraban que la sociedad no confía en la justicia y las decisiones judiciales que vimos en las últimas semanas creo que son todos pasos en un camino para que muchos vuelvan a creer en el sistema judicial", indicó.
"No hay ningún motivo para que Cristina de Kircher no asuma su banca en el Senado porque su situación judicial no es la misma que la de Julio De Vido", dijo sobre la ex presidenta y actual senadora por Unidad Ciudadana.
Bullrich indicó sobre la nueva conformación del Congreso que no tienen mayorías y que deberán trata de generar consensos. El senador electo asistió al panel que llevaba como título "¿El fin de la globalización?", del que participaron el jefe de Gabinete, Marcos Peña; Martín Migoywa, CEO y fundador de Globant; Patricio Navia, politólogo y columnista peruano y Paulo Rangel, diputado del Parlamento Europeo.
"La bienvenida que le da el mundo a esta nueva apertura de Argentina nos demanda mucha responsabilidad para cumplir con el rol que nuestro país debe cumplir en la región y en el que muchos otros países esperan de nosotros mayor protagonismo -agregó-, algo que Mauricio (Macri) viene ejerciendo desde que se convirtió en uno de los primeros líderes regionales en denunciar lo que pasa en Venezuela".
Fuente: Ámbito.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.