Según los trabajadores aeronáuticos, Aerolíneas decidió cancelar los vuelos
"La firma procura instalar mentiras en los medios, las cancelaciones son consecuencia de la mala comercialización", dijeron desde la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas.
Una nueva medida en el transporte aéreo afectó a los pasajeros de Aerolíneas Argentinas en vuelos internacionales este sábado. Desde la empresa alegaron que las protestas obligaron a cancelar cinco vuelos previstos para esta madrugada como consecuencia de "un quite de colaboración" gremial. Los trabajadores desmienten los dichos de los directivos.
Desde la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) negaron que desde el sindicato se hayan adoptado nuevas medidas de fuerza. A través de un comunicado indicaron que “la APLA niega de forma categórica que haya adoptado alguna nueva medida que afecte sus operaciones".
"La firma procura instalar mentiras en los medios de comunicación, de las que algunos se hacen eco, pero las cancelaciones que hoy sufren los pasajeros son consecuencia de la mala comercialización, una pésima planificación y una peor ejecución", detallaron.
Agregaron que desde el gremio advirtieron a la empresa por "una merma del 30 por ciento en la dotación de pilotos de la flota de largo alcance de la compañía". Explicaron que la firma depende de “guardias insuficientes y de la buena voluntad de las tripulaciones, que vuela en días libres para poder cumplir con las programaciones".
Pidieron que las autoridades trabajen “para el mejoramiento de la empresa". Mientras que la empresa estatal señaló que por la falta de acuerdo con los trabajadores se suspendieron los vuelos internacionales para esta madrugada ya que los pilotos de la APLA "se negaron a reprogramarlos".
Fuente: Infonews.
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y material fecal como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.