"Ivana vivía en un contexto de violencia"
Así lo aseguró José Dantona, abogado de la familia de la mujer desaparecida en La Falda. "Ella había realizado formalmente una denuncia en octubre", detalló el letrado.
"Hay un contexto de violencia que sufría Ivana por parte de Galván, independientemente de lo que la investigación arroje. Ella había realizado formalmente una denuncia en octubre, fruto de lo cual estaba vigente una restricción. La medida no se terminó cumpliendo al final", sostuvo José Dantona, abogado de la familia de la mujer desaparecida en La Falda.
Asimismo, el letrado indicó en declaraciones al Noticiero Doce que la relación entre Ivana y Javier Galván "era conflictiva" y que de acuerdo al relato de testigos "ella era víctima de violencia de género".
De acuerdo al relato de algunos familiares, Ivana sufría violencia psicológica y, en algunas ocasiones, también física.
A pesar de que la orden de restricción tenía vigencia hasta el 20 de enero, en diciembre la pareja retomó la convivencia. Dantona recordó que este tipo de situaciones suele ocurrir con las víctimas que transitan el “círculo de la violencia”.
Operativo de búsqueda
Continúa la búsqueda de Ivana Módica quien se encuentra desaparecida desde la semana pasada. De acuerdo a las primeras precisiones, un nuevo dato modificó el epicentro de la búsqueda.
El jefe de Defensa Civil de Huerta Grande, Claudio Carranza, confirmó que unas 70 personas participan del operativo que pasado el mediodía de este martes se trasladó a Pampa de Olaen.
El dato que modificó nuevamente el rumbo de la investigación indica que el auto de Galván, pareja de la mujer desaparecida en La Falda, habría sido divisado por una patrulla rural en el ingreso a esta zona, entre la noche del jueves y la madrugada del viernes.
En el lugar trabajan personal de bomberos voluntarios de La Falda, Valle Hermoso, Villa Giardino y Cosquín; agentes de Defensa Civil, efectivos del DUAR; División Canes y Policía de la Provincia.
Vale recordar que en horas de la mañana se montó un operativo de rastrillaje en la zona del Dique de La Falda, con la participación de cuatro buzos tácticos.
Además, se trabajó por vía terrestre con rastrillajes en la zona del Hotel de los Cerveceros con la intervención de la División Canes y tres drones especiales de búsqueda, informó el portal Estafeta Online.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.