Córdoba13/02/2021

Trabajadores de la Coopi realizaron una protesta en el Cucú de Carlos Paz

La manifestación es en defensa de los puestos de trabajo ante la decisión de la Municipalidad de municipalizar la prestación del servicio de agua desde el 26 de febrero.

La Coopi y Sipos realizaron una nueva protesta este sábado en uno de los ingresos de Villa Carlos Paz. - Foto: gentileza.

En horas del mediodía de este sábado, trabajadores y trabajadoras de la Cooperativa Integral de Villa Carlos Paz y del sindicato SiPOS, realizaron una nueva manifestación en el ingreso a Villa Carlos Paz, en esta oportunidad a la altura del Reloj Cucú.

Así como lo realizaron el viernes, con un corte de calle y una fuerte protesta, la manifestación tuvo por fin visibilizar la inquietud de los puestos de trabajo de 400 familias ante la decisión del gobierno municipal que encabeza el intendente Daniel Gómez Gesteira de asumir la prestación del servicio de agua el próximo 26 de febrero.

La manifestación de trabajadores de la COOPI implica también el corte total del Puente Uruguay. Entre los ejes del reclamo está la demanda de que el Gobierno provincial interceda en el conflicto para abrir una instancia de diálogo con el municipio que priorice los servicios de calidad y la dignidad de los puestos de trabajo.

Pedido en la Legislatura

Por otro lado, es de destacar que en la última sesión de la Unicameral varios legisladores presentaron proyectos de resolución expresando su preocupación por lo que está sucediendo con la Cooperativa Integral y las consecuencias de la decisión municipal de quitarles el servicio de agua potable que vienen prestando hace 57 años. Algunos de las legisladoras que impulsaron sus respectivos proyectos fueron Luciana Echevarría (MTS), Mariana Caserio (Hacemos por Córdoba), y Noel Argañaraz (Frente de Izquierda y de los Trabajadores). Hasta el momento, ninguno de ellos fue tratado en recinto. 

Dictamen de la asamblea participativa

En tanto, el Espacio Multisectorial por la defensa del agua, la salud, el trabajo, el ambiente y servicios públicos de Villa Carlos Paz y localidades del sur de Punilla informó que el jueves 18 de febrero a las 10 horas se llevará a cabo una conferencia de prensa con motivo de comunicar el dictamen elaborado por el Comisión Evaluadora de las Asamblea Pública Participativa, integrada por: Adolfo Pérez Esquivel, Rafael Velasco, Enzo Stivala, Ana Almada, Nahum Mirad, Alejandro Russo, María Victoria Noriega, Oscar Atienza, Carlos Presman, Mónica Lungo, Ana María Fernández, Ricardo Luis López y Alejandro Potel Junot.

La evaluación realizada por este grupo de notables es el producto del trabajo colectivo desarrollado durante la Asamblea Pública Participativa que se llevó adelante en la ciudad de Villa Carlos Paz entre el 2 y el 4 del corriente mes.

Dicha conferencia tendrá lugar en el Salón de Usos Múltiples de la Casa del Docente de la UEPC ubicado en San Jerónimo 560 de la ciudad de Córdoba.

La presentación de las conclusiones obtenidas estará a cargo del presidente del Comité Organizador, Miguel Rodríguez Villafañe; María Elena Marconi (Villa Carlos Paz) y Belén Jakuto (Punilla Sur) en representación del Espacio Multisectorial. Además, se contará con un representante de ATE (Asociación Trabajadores del Estado) y del SiPOS (Sindicato del Personal de Obras Sanitarias Córdoba).

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en la noche de este sábado en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido en el marco de la Ley de Violencia Familiar.

El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco

"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.