Córdoba11/02/2021

Clases: "El regreso a la presencialidad resulta impreciso y temerario"

La comunidad de madres, padres y tutores de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano de la UNC emitió un comunicado ante el retorno de las clases presenciales.

“El retorno ignora también la precariedad de recursos de la comunidad educativa", señalan en el comunicado. - Foto. archivo.

La comunidad de madres, padres y tutores de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano de la UNC, a través de sus representantes en el Consejo Asesor, emitieron este miércoles un comunicado "ante la preocupación por la situación sanitaria alarmante y la inminente disposición de que se inicien las clases
presenciales".

“La propuesta de retorno a la presencialidad tal como está siendo formulada en la ciudad de Buenos Aires y en buena parte del país es ambigua, imprecisa y temeraria, y resulta de una visión idealizada de regreso a las escuelas que soslaya y desconoce las graves repercusiones psíquicas y emocionales que puede implicar para los niños, niñas y adolescentes. Entre ellas, el temor y la angustia que provoca representar(se) como potenciales vehiculizadores de un virus que saben dañino para sí mismos/as y sus seres queridos/as, así como el daño en los vínculos pedagógicos, por la desconfianza que se instala en las relaciones docentes alumnos/as-familias, lo cual obstaculiza las posibilidades de un aprendizaje significativo", expresaron en el texto.

“El retorno en este momento de emergencia sanitaria ignora también la precariedad de recursos con los que cuenta la comunidad educativa en materia de dispositivos, conectividad, acondicionamiento edilicio, higiene, estado de sanitarios, incremento de personal docente y no docente, entre otros, que deben ser proveídos por el Estado en cada una de sus jurisdicciones", señalaron además.

A través del Consejo Asesor, los padres señalaron que adhieren al posicionamiento expresado por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) donde afirman que “habilitar la apertura de las escuelas en el actual contexto incrementará la movilización de la población y es previsible su impacto en la situación epidemiológica general, debido a la existencia de circulación comunitaria del virus”.

En ese sentido, instaron a las autoridades educativas nacionales y jurisdiccionales a "adoptar todas las medidas a su alcance para realizar una evaluación adecuada y rigurosa de la situación y de las posibilidades de presencialidad sin perder de vista la prioridad del derecho a la vida y a la salud".

La postura de los padres de la escuela superior Manuel Belgrano se conoce horas antes de que el grupo Padres Organizados Córdoba realice una caravana para exigir que la presencialidad sea total y no por grupos. la movilización está prevista para este jueves a las 19, partiendo desde el CPC Colón.

El comunicado completo:

Te puede interesar

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.