Ordenan un fuerte operativo de seguridad para custodiar a Buses Lep
En el cuarto día del paro decretado por Aoita, la empresa sigue prestando servicios. El fiscal Raúl Garzón ordenó a la Policía resguardar en la Terminal de Ómnibus a unidades y choferes.
Un importante operativo con motocicletas de la Policía de Córdoba, Guardia de Infantería y sus grupos especiales trabajan en la Terminal de Ómnibus de Córdoba para proteger a los choferes y las unidades de transporte que estén trabajando, en el marco de la medida de fuerza del gremio Aoita que comenzó el viernes pasado.
La medida fue dispuesta por el fiscal Raúl Garzón para garantizar la protección de los trabajadores y los pasajeros.
Los colectivos de la empresa Lep, que decidió no interrumpir el servicio a pesar del paro de 96 horas lanzado el viernes pasado, son acompañados por cuatro motocicletas de custodia hasta la salida de Córdoba Capital.
Cabe recordar que a medianoche finaliza la medida de fuerza que se lanzó en reclamo del pago de salarios que las empresas incumplieron. La empresa Buses Lep circula desde el sábado con custodia policial.
Por su parte, la Federación de Transporte Automotor que nuclea a los empresarios de colectivos que operan en Córdoba emitió un comunicado donde exige que se convoque a una mesa de diálogo a las partes con el fin de darle finalidad al paro que este lunes cumple su cuarta jornada con posibilidad de extenderse si no se completan los salarios adeudados.
La medida de fuerza afecta a no menos de 10.000 pasajeros que se movilizan entre ciudades y localidades de la provincia por razones laborales, personales y también por turismo.
En el mismo comunicado, los empresarios reclaman al Gobierno de la Provincia de Córdoba que "haga público el nuevo esquema de distribución de subsidios, con el fin de dar previsibilidad al sistema".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
La Unicameral insta a diputados y senadores cordobeses a impulsar la quita de retenciones
En una sesión especial, este miércoles se aprobó el despacho de mayoría de la comisión de Agricultura y Ganadería que expresa preocupación por la suba de los derechos de exportación a los cultivos de soja, maíz, girasol, sorgo y sus subproductos.
El festival "Cordobazo por la Ciencia y la Educación" defenderá al Conicet en Ciudad Universitaria
El evento se desarrollará este jueves, entre las 15 y las 23, en el Pabellón México de Ciudad Universitaria. Participarán Lemi Rivarola, Repiqueteando las Calles, Mercuriales y Sabor Canela. Denuncian ajuste, vaciamiento y precarización laboral en el organismo.
Una manifestación en Plaza San Martín amplificará el reclamo por la "emergencia en discapacidad"
En el marco de una Jornada Federal por la Ley de Emergencia en Discapacidad, este jueves 29 de mayo, a las 11, la Asamblea de Trabajadores de Inclusión concentrará para sumar apoyos "por una Argentina inclusiva y sin discriminación".
56° aniversario del Cordobazo: la CGT concentrará este jueves y hará un acto en la Plaza Tosco
En el marco de un nuevo aniversario de la gesta obrero estudiantil, la central gremial concentrará este jueves a las 11:30 horas en su Casa Histórica, y luego realizará un acto contra el ajuste, la represión y la quita de derechos.
Una niña resultó lesionada, tras el choque de una retroexcavadora contra una casa de Villa Los Tinglados
El siniestro ocurrió en la siesta de este miércoles, en Argandoña al 3.800. La niña, de siete años, debió ser trasladada hasta el Hospital de Pronta Atención San Jorge, con lesiones a establecer. Los detalles se encuentran en plena investigación.
La defensa de Cardozo negó su responsabilidad en las muertes del Neonatal: “No se pueden encubrir hechos que no se conocen”
“Cada área tiene potestades que son autónomas”, argumentó el abogado Germán Matheu. Además, negó una declaración a la prensa del propio Cardozo, en donde el entonces titular de Salud confesó tener conocimiento de los ataques un mes antes de presentarse la primera denuncia.