Preocupa el avance de los incendios en San Martín de los Andes y El Bolsón
En San Martín, las llamas afectan la zona de bosque cerca del ex hotel Sol y el fuego se dirigía hacia las viviendas. En el Bolsón, seguían combatiendo el fuego que se inició hace 12 días.
Un incendio forestal de magnitud se desató en la localidad neuquina de San Martín de los Andes, en el cerro Comandante Díaz, en el día en el que se cumplía el 123° aniversario de la fundación de la ciudad.
Este jueves, el subsecretario provincial de Defensa Civil, Martín Giusti, contó que las llamas afectan la zona de bosque cerca del ex hotel Sol y el fuego se dirigía hacia las viviendas y las líneas de alta tensión. Giusti explicó que "se ha complicado la situación" y que personal provincial de Manejo del Fuego, Defensa Civil y de Bomberos voluntarios intenta contener las llamas.
Un avión hidrante fue asignado al lugar, mientras que otro, que también colaboraba en el incendio de El Bolsón, se sumará al trabajo en la zona. Por el momento, las autoridades no pudieron establecer el origen del fuego y Giusti dijo que "todo se encuentra en investigación".
En tanto, en la localidad rionegrina de El Bolsón, los brigadistas seguían combatiendo el fuego que se inició hace 12 días y que recrudeció en las últimas horas.
Julio Cárdenas, coordinador del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif) El Bolsón, contó a la prensa local que en las últimas horas el fuego bajaba hacia el barrio El Mirador, y que se comenzó a trabajar desde muy temprano con herramientas manuales para que el fuego no alcance al barrio Unión.
Cárdenas comentó que los focos estaban a unos 400 metros del barrio y que por eso, los bomberos custodian las viviendas. Durante la tarde de este miércoles, se registraron 32 grados y ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora.
Según el parte diario del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, en Río Negro operaron un total de 82 brigadistas de la Brigada Nacional del Snmf, de la Administración de Parques Nacionales, jurisdicciones de Córdoba y Neuquén, junto a dos técnicos de la Dirección de Prevención y Planificación (DPyP), dos coordinadores, un asistente de la Regional Patagonia y Regional Centro y el director nacional de la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales (Dlife) de la APN. Además operaron cinco autobombas, cuatro camionetas pick up, un camión logístico de comunicaciones, un camión, una camioneta utilitaria ambos para transporte de personal, dos helicópteros y dos aviones hidrantes.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.