País03/02/2021

Martín Báez pidió su absolución a una semana del veredicto por la "ruta del dinero”

El hijo de Lázaro Báez dio sus últimas palabras en el juicio y a la espera del veredicto, que podría darse el próximo miércoles tras más de dos años de debate oral y público.

El fiscal también pidió para Martín Báez, quien se encuentra detenido en el Penal de Ezeiza, la condena de nueve años. - Foto: archivo

Martín Báez, el hijo mayor del empresario Lázaro Báez, aseguró ante la Justicia que no cometió ninguno de los delitos que se le imputan en la causa por la denominada "Ruta del dinero" y se quejó de haber sido "socialmente condenado". Desde la cárcel, el hijo del dueño de Austral Construcciones dio sus últimas palabras en el juicio y a la espera del veredicto, que podría darse el próximo miércoles tras más de dos años de debate oral y público.

Según dijo Martín Báez, su vida está "destrozada" y aseguró que ya fue "socialmente condenado" por el hecho.

El juicio está en su último tramo pues ya hubo alegatos con pedidos de pena: la más alta que reclamó el fiscal Abel Córdoba fue de 12 años de prisión para Lázaro Báez, quien está desde el año pasado con prisión domiciliaria. Las audiencias son vía plataforma digital por el coronavirus y el miércoles 10 de febrero el Tribunal Oral Federal 4 tiene previsto dictar el veredicto, así como en previamente en la misma jornada los últimos de los acusados podrán dar sus últimas palabras.

Hasta el momento, la pena más alta pedida contra Báez fue la del fiscal Córdoba ante la acusación de haber lavado unos 60 millones de dólares entre 2010 y 2013, en tanto que la Oficina Anticorrupción y la Unidad de Información Financiera hicieron un pedido que no supera los nueve años.

El fiscal también pidió para Martín Báez, quien se encuentra detenido en el Penal de Ezeiza, la condena de nueve años, mientras que para su hermano Leandro solicitó cinco años de prisión y para sus hermanas Luciana y Melina, cuatro años y medio.

En tanto, para Leonardo Fariña se pidió una condena de cinco años de prisión.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.