Córdoba02/02/2021

Villa María: el femicida ya había sido denunciado por su víctima en 2019

Ignacio Aldeco, acusado por el femicidio de Liliana Stefanatto, se encontraba libre en la causa que había iniciado la misma mujer a quien asesinó este lunes de un golpe en la cabeza.

Durante la madrugada, se logró detener a un hombre por homicidio doblemente agravado por el vínculo y femicidio. - Foto: El Diario de Villa María.

Villa María se encuentra aún conmocionada por el femicidio de Liliana Stefanatto, una mujer de 54 años que fue asesinada por su ex pareja, Ignacio Aldeco, de 45 años, quien fue imputado por homicidio doblemente calificado.

Según informaron medios locales, el detenido tenía un juicio pendiente por violencia de género iniciado por la misma víctima que en la noche del lunes fue asesinada aparentemente por un golpe en la cabeza. 

En conferencia de prensa, la fiscal del 2° turno, Juliana Companys, que investiga el femicidio, señaló: "La mujer fue víctima de su pareja, Ignacio Emilio Aldeco, quien habría ultimado a la víctima a través de un golpe con un elemento, según lo que nos informa preliminarmente la autopsia".

La fiscal detalló que la pareja había tenido una relación discontinua y hacía 15 días vivían juntos en el domicilio de Santa Fe al 500, de esa localidad.

"El hombre tenía una denuncia previa del 2019, había estado preso. Esta fiscalía había ordenado su detención y luego fue elevado a juicio. Había un hecho concreto de violencia contra la misma víctima", indicó la fiscal.

Posteriormente, el hombre obtuvo su libertad por orden del Juzgado de Control y hace pocos días habrían vuelvo a convivir con Liliana Stefanatto, con quien no tenía hijos. 

También dijo que fue el propio asesino quien le avisó a un vecino que llame a la Policía.  

En lo que va del 2021, se registraron cinco femicidios en la provincia de Córdoba; estadísticas alarmantes que no pasaron desapercibidas por las organizaciones de lucha contra la violencia de género. 

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Noticia relacionada:

Investigan un femicidio en Villa María: la pareja de la víctima fue detenida

Te puede interesar

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.