Respaldo y duras críticas al discurso de Juan Schiaretti en la Unicameral
El mandatario provincial abrió el 143° período legislativo. Se refirió a la crisis económica, la vacunación contra el coronavirus y la pandemia.
En la Legislatura, el gobernador Juan Schiaretti realizó la apertura de sesiones ordinarias del período 143°. A lo largo de su discurso, se refirió a la crisis económica, la vacunación contra el coronavirus y la pandemia.
“Somos una provincia productiva por naturaleza, preocupada por el conocimiento, la investigación y la educación, por la construcción cultural, respetuosa de los derechos humanos y de género; que cuida a los más vulnerables y no nos complacemos fácilmente”, sostuvo el mandatario provincial. Las palabras del Gobernador despertaron diversas críticas y comentarios de apoyo del arco político de Córdoba y el país.
Una de las primeras referentes en pronunciarse fue la legisladora Natalia de la Sota, quien afirmó que “con dificultades propias de la pandemia, Córdoba pudo fortalecer su sistema de salud, menguar las consecuencias de la crisis económica, permitiendo aperturas antes que nadie, y continuar con su plan de obra pública”. “Siempre, acompañando a los que menos tienen con asistencia social y subsidios y créditos blandos a quiénes producen y dan trabajo”, resaltó.
Por su parte, la legisladora del MST, Luciana Echevarría, criticó el discurso de Schiaretti y afirmó que “optó por mentir sobre muchas cosas”.
“Habla de cuidar el medio ambiente, cuando hace dos minutos contó orgulloso que van a hacer una autovía que arrasa con gran parte del monte nativo y se niegan a escuchar a los vecinos que la rechazan. En una provincia devastada por más de dos décadas de gobiernos del PJ, el Gobernador optó por mentir sobre muchas cosas y callar sobre otras. Culpó al clima, a la pandemia e incluso a los vecinos de gran parte de los problemas que sufrimos y sobre otros ni siquiera se refirió”, publicó Echevarría a través de Twitter.
En esa misma línea, la legisladora Soledad Díaz García denunció que durante la pandemia Córdoba “no paró de ajustar salarios, jubilaciones, atacar convenios y reprimir a los que luchan”.
El ex intendente de Córdoba Ramón Mestre aseguró por su lado que Schiaretti brindó un discurso “abstracto y sin datos concretos” y le pidió dejar de lado las palabras y pasar a la acción.
"Pasó Schiaretti por la Legislatura y fue abstracto, sin datos concretos. Sigue sin decir qué va a hacer con la pobreza, la inseguridad, salud y educación. Ah, dijo una gran verdad: 'Los problemas no se resuelven con discursos'. Bueno, a pasar de la palabra a la acción", expresó Mestre a través de las redes sociales.
El ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei, destacó las palabras del mandatario provincial durante la apertura de las sesiones legislativas y aseveró que Schiaretti dejó en claro el modelo de gestión cordobés. "Hoy participé, de manera virtual, de la apertura del Período 143° de Sesiones Ordinarias de la Legislatura. Schiaretti dejó en claro que nuestro modelo de gestión cordobés es el diálogo permanente con todos los sectores de la sociedad", remarcó.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".