Reducen 10 meses la condena a Boudou por hacer cursos en prisión
El ex vicepresidente, condenado en la causa por la venta de la ex Ciccone Calcográfica, se acogió al beneficio del estímulo educativo previsto por ley y determinado por el juez Obligado.
El juez Daniel Obligado redujo 10 meses la condena a prisión de Amado Boudou en la causa por la venta de la ex Ciccone Calcográfica, al aplicar el llamado "estímulo educativo" por cursos y talleres de formación realizados por el ex vicepresidente durante su detención, informaron fuentes judiciales.
La reducción de pena por la aplicación del principio del estímulo educativo está prevista en el artículo 140 de la Ley 26695/2011 de ejecución de la pena privativa de la libertad, que introdujo reformas a la ley anterior, 24660/1996.
Con la decisión tomada por el juez Obligado, el plazo de la condena de Boudou se redujo de 5 años y 10 meses a 5 años.
En la resolución, el magistrado tuvo en cuenta que el ex vicepresidente, mientras estuvo detenido en el complejo penitenciario federal de Ezeiza, realizó un curso de programador de sistema de base de datos de computadoras personales, un taller de filosofía y tres cursos más de formación profesional, en estos casos de electricista instalador, de montador electricista y de práctica en organización de eventos.
Boudou está bajo arresto domiciliario concedido por el mismo juez Obligado, quien sin embargo el 30 de diciembre pasado, horas antes del inicio de la feria judicial, se lo revocó y ordenó su vuelta a prisión.
Esta decisión no se ejecutó porque está apelada ante la Cámara Federal de Casación Penal por la defensa del ex vicepresidente, integrada por Graciana Peñafort y Alejandro Rúa.
Boudou también realizó de manera remota cursos de nivel universitario, algunos finalizados y otros en desarrollo, durante la detención domiciliaria: en el fallo que le concedió la reducción de la condena por diez meses se consigna el ciclo de complementación curricular de la Licenciatura en Historia de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav) y el doctorado en Ciencias Sociales de la UBA (cursó tres seminarios).
Esta decisión podría habilitar al ex vicepresidente a pedir, en lo inmediato, el beneficio de salidas transitorias y, en un futuro, la libertad condicional, una vez que tenga cumplidos los dos tercios de su condena.
Desde ahora el juez de ejecución de la sentencia de Boudou será Ricardo Basílico, también magistrado de Tribunal Oral en Comodoro Py.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro en la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club de fútbol, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador de las inferiores.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.
Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires
Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.