Por la crecida de los ríos, ya hay más de una decena de evacuados en Córdoba
En horas de la tarde ya se habían presentado crecidas importantes en varios ríos y arroyos. Piden seguir las recomendaciones de Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y Policía.
Tras la importante tormenta que afectó esta madrugada a distintos departamentos del territorio provincial, el titular de Defensa Civil, Diego Concha, brindó detalles de la situación actual con respecto a los cursos de agua.
Una gran cantidad de milímetros precipitados afectaron principalmente a la zona serrana. En horas de la tarde ya se habían presentado crecidas importantes en varios ríos y arroyos. En Alpa Corral el pico de crecida llegó a los tres metros y medio; en Embalse el agua ingresó a algunas viviendas.
Por otro lado, en Santa Rosa de Calamuchita, el río tuvo una crecida de tres metros mientras que en el río Anisacate, próximo a Alta Gracia, el pico fue de dos metros. También creció dos metros y medio el río San José.
En Traslasierra, el río Mina Clavero creció cuatro metros y varios puentes tuvieron que ser cortados al tránsito vehicular. El río Panaholma tuvo un pico de crecida de un metro. Hacia la zona de San Lorenzo hubo caída de árboles que tuvieron que ser trozados para liberar las arterias de ese sector.
En Punilla también se produjeron crecidas de los cursos de agua donde el río Cabalango tuvo un pico de un metro; el puente local se encuentra cortado como así también varios vados de la ciudad de Tanti.
Por su parte, el río Cosquín presentó un pico de crecida de tres metros, algunas viviendas del barrio San José Obrero sufrieron el ingreso de agua.
En Valle Hermoso, cuatro viviendas se vieron afectadas por el ingreso de agua. En La Falda, donde llovió considerablemente en un periodo muy corto de tiempo, permanecen evacuadas 9 personas en el Hotel Nuevo Favorita.
Otro sector afectado por la tormenta es Sierras Chicas, donde se procedió al corte de los vados en la zona de Mendiolaza y hubo evacuados en Saldán donde algunas viviendas se vieron comprometidas por el ingreso de agua.
La localidad de Colonia Valtelina también sufrió consecuencias por las lluvias y presenta casi la totalidad de sus calles intransitables por la presencia de agua y con corte de suministro eléctrico desde las 7am.
Al mismo tiempo, otras localidades del departamento San Justo como Altos de Chipión, Morteros, Porteña, Brinkmann y Freyre se vieron afectadas por la tormenta con ingreso de agua en algunas viviendas y árboles caídos. No hay evacuados.
El director de Defensa Civil precisó: “En este momento está creciendo el río Pinto que va con un pico de crecida, hacia la zona de San Marcos Sierras, de cuatro metros, y está creciendo el río San Guillermo que va a impactar en la localidad de Villa de Soto con un pico de crecida de tres metros". “Recomendamos a la gente que está intentando sacarse fotografías en los márgenes de los ríos que se alejen ya que los mismos vienen con mucho caudal y sigan las recomendaciones de Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y Policía de Córdoba”.
Por último, informó que debido a las precipitaciones en la cuenca media del sistema Río Tercero, entre Embalse y Piedras Moras, se procedió a la apertura de compuertas del dique Piedras Moras, presentando desde las 12 horas un caudal estimado de 70 m3/s.
Noticias relacionadas
Te puede interesar
"Se consolida el endeudamiento circular" en las familias, para refinanciar deudas de tarjetas de crédito
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
En unidad, diversas vertientes de judiciales le piden al TSJ la apertura de una mesa de negociación
La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.
Liberaron un carpincho y 48 aves silvestres en una zona rural del departamento San Justo
La acción fue realizada a orillas del río del Garabato, en una zona ubicada entre Balnearia y Altos de Chipión. Las especies fueron rescatadas en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitadas en el centro de rescate Tatú Carreta.
Caso Cecilia Basaldúa: el Gobierno provincial aumentó la recompensa por información a $12 millones
El gobierno de la provincia de Córdoba, dio a conocer el aumento de la recompensa para quien tenga información sobre el femicidio de Cecilia Basaldúa, ocurrido en el año 2020 en la localidad de Capilla del Monte.
El Suoem realizó un abrazo a la Municipalidad y marchó por la ciudad para exigir mejoras salariales
Los empleados y las empleadas municipales de la Capital se movilizaron en la mañana del martes hacia el Palacio 6 de Julio para exigir mejoras salariales. Para ello realizaron “un abrazo” al Municipio.
Derrumbe fatal: el municipio le exigió al consorcio que presente un plan de remediación
A dos días del derrumbe del edificio María Reina V, ubicado en barrio Güemes, que terminó con la vida de un hombre, la Municipalidad presiona al consorcio para que elabore un plan de acción. El mantenimiento y las habilitaciones en el ojo de la Justicia.