Imputan a seis personas por el inicio de los incendios en El Bolsón
Las personas imputadas habían prendido una fogata para cocinar con una parrilla "a solo 50 centímetros de un pinar" y se retiraron del lugar "sin apagar debidamente ese fuego".
Seis personas fueron imputadas por la Justicia rionegrina como coautoras del incendio que desde el domingo afecta la zona de Cuesta del Ternero, en cercanías de la localidad de El Bolsón, donde este sábado se reforzó el trabajo con la llegada de brigadistas de Neuquén, luego de que este viernes se reactivara "la cabeza" del siniestro que ya destruyó 8.000 hectáreas.
Las personas imputadas habían prendido una fogata para cocinar con una parrilla "a solo 50 centímetros de un pinar" y se retiraron del lugar "sin apagar debidamente ese fuego", informaron fuentes del Ministerio Público Fiscal.
Las acusaciones recayeron sobre tres hombres y tres mujeres, por ser coautores del delito de incendio, de acuerdo a lo reclamado por los fiscales Martín Lozada y José Luis Torcchia y avalado por el juez Juan Pablo Laurence.
Las seis personas fueron acusadas por iniciar el fuego al mediodía "del 24 de enero de 2021" en un domicilio del barrio El Mirador donde, según la fiscalía "se realizó una fogata con la intención de cocinar ciertos alimentos sobre una parrilla que pusieron arriba de una chapa a tan solo 50 centímetros de un pinar". En su resolución los fiscales señalaron que "cuando el grupo se retiró del predio, lo hizo sin apagar debidamente ese fuego, y como consecuencia el mismo se expandió hacia ese pinar, quemando hasta el momento unas 8 mil hectáreas de bosque y forestación".
Asimismo, consideraron que el incendio se produjo "a raíz del accionar de los imputados" quienes actuaron de esa manera "pese a haberse representado que por las condiciones climáticas marcadas por las altas temperaturas y fuertes vientos reinantes en El Bolsón, así como la realización de una fogata cerca de un extenso pinar, y en un sitio carente de adecuadas condiciones de seguridad, se generaría un peligro real, común y concreto". Ese incendio, remarcaron, "atentó y aún atenta contra la seguridad pública, resultado que desatendieron y consintieron", por lo que fueron imputados en base al artículo 186, inciso 2.B. del Código Penal por el delito de incendio.
El siniestro, iniciado el domingo último, arrasó a su paso con la vegetación nativa como lengas, cipresales, maitenes, ñires y radales, y también con distintas variedades de pino como el oregón, insigne, murrayana y ponderosa, que son plantaciones exóticas que se usan para el fomento de la industria forestal en la zona. En tanto, no se reportaron daños en animales que si bien fueron afectados, no fueron encerrados por la voracidad del siniestro. Según funcionarios y lugareños, las llamas alimentadas por vientos de hasta 90 kilómetros por hora, hicieron que el incendio cobrara una intensidad nunca vista hasta el momento en la zona.
Se reactivo "la cabeza" del incendio
Esta mañana, a raíz de la reactivación de las llamas en la denominada "cabeza" del incendio, que había sido sofocada días atrás, arribó a El Bolsón un grupo de 10 brigadistas neuquinos, mediante el Sistema Federal de Manejo del Fuego (Splif).
El coordinador de Defensa Civil, Leandro Romairone, explicó que ayer "el aumento de la temperatura y los vientos después del mediodía reactivaron la cabeza del incendio y se debieron destinar mayor cantidad de recursos". Otros sectores del incendio "están contenidos y la ladera este del Cerro Piltriquitrón presenta una cantidad menor de focos activos con probabilidades de ser contenidos" detalló Romairone.
Para hoy se espera "un incremento de temperatura y vientos que podrían dificultar las tareas de combate" señalo el coordinador de Defensa Civil.
El Gobierno nacional, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (Snmf), desplegó a pedido de la provincia 36 brigadistas de la Brigada Nacional del SNMF y de la Administración de Parques Nacionales, siete autobombas, siete camionetas pick up, dos helicópteros y dos aviones hidrantes con base en Bariloche.
El Municipio de El Bolsón, en tanto, sumó dos camiones cisternas con personal municipal al operativo en el cual trabajaron intensamente cerca de 100 personas de distintas instituciones como Splif El Bolsón; Snmf; Splif Bariloche; Bomberos Voluntarios; Protección Civil provincial y Defensa Civil local.
Fuente: Agencia Télam
Noticias relacionadas
Te puede interesar
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la x mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.