Giro en el robo de Yofre Norte: detuvieron al vecino y a dos policías

La Fiscalía dispuso este viernes la medida para el vecino que habría sido asaltado, acusado de ser el autor del homicidio de Abel Nicolás Suárez, de 26 años.

El caso dio un giro tras conocerse un video donde el vecino víctima del supuesto robo estrangula al joven que murió. - Foto: captura de video.

Este viernes la Fiscalía de Instrucción de Feria del Distrito III en la ciudad de Córdoba, a cargo de Patricia García Ramírez, ordenó la detención de Leandro Daguero, acusado de ser el supuesto autor del homicidio de Abel Nicolás Suárez, de 26 años, quien habría muerto por las agresiones recibidas tras arrebatarle un celular a Daguero.

García Ramírez también dispuso la detención de dos policías: el cabo primero Jorge Alberto Ferreyra, y el agente Hernán Campos, como supuestos coautores, según informó Cadena 3.

La medida dispuesta por la fiscal se dio luego de circular en redes sociales un video donde se puede ver a Daguero estrangulando a Suárez, quien murió luego de un paro cardíaco que habría sido consecuencia de las agresiones recibidas.

La víctima del robo se habría filmado en el momento en el que estrangulaba al ladrón y luego subió el video a Whatsapp.

Cabe recordar que el hecho ocurrió este viernes en barrio Yofre de la ciudad de Córdoba y que en un primer momento el vecino indicó que Suárez huía, él lo alcanzó y en ese momento el presunto ladrón se desvaneció, omitiendo la parte de las agresiones.

En diálogo con Cadena 3, el comisario Fernando Jones, de la División Homicidios, dijo que llamaron al 911 inmediatamente. "Llegó el móvil y como el sujeto se encontraba desvanecido, llamaron al 107", relató el funcionario policial, al tiempo que confirmó que el delincuente murió por un paro cardiorrespiratorio, mientras que su cómplice fue detenido.

Sin embargo, la investigación judicial indica que los detenidos habrían capturado a la persona fallecida y actuado contra él violentamente hasta provocarle la muerte.

Noticia relacionada:

Un ladrón murió tras robar un celular y ser atrapado por la víctima

Te puede interesar

En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional

Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.