País30/01/2021

Covid-19: murieron 174 personas y confirmaron 9.838 contagios en el país

Con las cifras de este viernes, el total de fallecidos en Argentina desde el inicio de la pandemia se elevó a 47.775 y los infectados llegaron a 1.915.362.

Suman 47.775 decesos desde el inicio del brote, 174 de los cuales fueron reportados en las últimas 24 horas. - Foto: Télam

El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes 9.838 nuevos contagios de coronavirus en el país, por lo que totalizan 1.915.362 desde el inicio de la pandemia, mientras que ya suman 47.775 decesos desde el inicio del brote, 174 de los cuales fueron reportados en las últimas 24 horas.

De las 174 muertes informadas en el reporte diario de la cartera sanitaria, 100 corresponden a hombres y 68, a mujeres. No se notificó sexo de seis personas fallecidas: dos residentes en la provincia de Buenos Aires, una de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una de Córdoba, una de Mendoza y una de Santa Fe.

Un total de 1.703.459 personas infectadas ya lograron recuperarse, mientras que 164.128 continuaba con la enfermedad en curso.

Los distritos que más nuevos casos de coronavirus reportaron son la provincia de Buenos Aires (4.483 y 799.055 acumulados), la Ciudad de Buenos Aires (1.195 y 208.540), Santa Fe (631 y 205.094), Córdoba (606 y 144.457) y Neuquén (485 y 53.529).

Detalle por provincia (Nº confirmados hoy | Nº de acumulados)*: Buenos Aires 4.483 | 799.055 Ciudad de Buenos Aires 1.195 | 208.540 Catamarca 115 | 5.155 Chaco 202 | 30.552 Chubut 392 | 41.983 Corrientes 178 | 17.140 Córdoba 606 | 144.457 Entre Ríos 306 | 40.622 Formosa 8 | 841 Jujuy 29 | 19.275 La Pampa 82 | 16.320 La Rioja 17 | 9.515 Mendoza 118 | 63.690 Misiones 217 | 4.369 Neuquén 485 | 53.529 Río Negro 330 | 47.632 Salta 44 | 23.724 San Juan 71 | 13.906 San Luis 14 | 18.961 Santa Cruz 164 | 32.304 Santa Fe 631 | 205.094 Santiago del Estero -53* | 20.670 Tierra del Fuego 66 | 21.760 Tucumán 138 | 76.268.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Coronavirus en Córdoba: este viernes hubo11 muertes y 538 nuevos casos

Te puede interesar

Incluyeron a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA antes del cepo

El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia. Es por la transacción que realizó el Central horas antes del anuncio del ministro de Economía sobre las restricciones cambiarias.

Pedofilia: los fiscales solicitaron 15 años para el ex diputado libertario Germán Kiczka y 12 para su hermano

Los fiscales que investigan a los hermanos Kiczka pidieron 15 años de prisión para Germán por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), mientras que solicitaron 12 años para Sebastián por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores de edad y por el abuso sexual simple de una adolescente.

Estafa cripto: la Sala II de Casación revisará la decisión que admite a víctimas como querellantes

El tribunal deberá resolver el recurso presentado por los abogados particulares de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes cuestionaron la admisión de las víctimas como parte querellante en la causa por estafas que involucra al presidente Javier Milei.

Dalma Maradona denunció que Luque, Cosachov y Díaz no la dejaban ver a "Diego"

La hija de Diego Armando Maradona declaró este martes en el juicio que se lleva adelante por la muerte de su padre. Entre lágrimas, remarcó que el fallecimiento se podría haber evitado si los médicos que lo trataban "hubiesen hecho su trabajo".

Fopea cuestionó las "expresiones agraviantes y violentas" de Milei hacia periodistas en una entrevista

"El periodismo puede y debe ser cuestionado, discutido y analizado, pero nunca desde la descalificación personal ni desde un poder que busca acallar con agravios", expresó la entidad, en referencia a acusaciones vertidas por el Presidente.

Endeundamiento y ajuste: llegó el primer desembolso del FMI por 12 mil millones de dólares

El organismo envió este martes el primer giro de u$s12.000 millones del acuerdo que se aprobó el viernes. Equivale al 60% del préstamo total. El entendimiento forma parte de la estrategia oficial para consolidar el programa oficial y estabilizar el frente financiero.