Casación le denegó la prisión domiciliaria al ex funcionario Ricardo Jaime
El ex Secretario de Transporte no podrá acceder al beneficio. Lo había solicitado para cuidar a su madre, de avanzada edad. Seguirá detenido en el penal de Ezeiza.
La Sala de Feria de la Cámara Federal de Casación resolvió este jueves que el detenido ex secretario de Transporte Ricardo Jaime, condenado por la tragedia de Once, continúe alojado en la cárcel de Ezeiza, al rechazar su petición del beneficio de la prisión domiciliaria.
La medida fue dispuesta por los jueces Mariano Borinsky y Daniel Petrone, quienes no hicieron lugar al pedido de Jaime, quien había sostenido, entre otros argumentos, la necesidad de cuidar a su madre de avanzada edad, informaron fuentes judiciales.
El requerimiento lo hizo inicialmente ante el Tribunal Oral Federal 6, que lo juzga por presunto enriquecimiento ilícito. La Fiscalía había avalado de la prisión domiciliaria, pero el TOF6 rechazó la solicitud y entonces el ex funcionario apeló ante Casación.
Los jueces del máximo tribunal penal del país dispusieron finalmente que Jaime siga detenido en el penal de Ezeiza.
Borinsky y Petrone dijeron que estaba "suficientemente fundado" el rechazo del TOF al pedido de prisión domiciliaria y que la situación no había variado con respecto a otras resoluciones anteriores similares.
El TOF 6 sustancia el juicio a Jaime por supuesto enriquecimiento ilícito, del cual también están acusados familiares suyos.
Jaime fue condenado por varios hechos, como la llamada "Tragedia de Once", la colisión de un tren de la línea Sarmiento en la terminal de Plaza de Miserere en la que murió medio centenar de personas. También fue sentenciado por la acusación de recibir dádivas de empresas a las que debía controlar como funcionario.
Los jueces de Casación ordenaron ahora a las autoridades de la cárcel "donde Ricardo Raúl Jaime se encuentra detenido, que arbitre los medios necesarios tendientes a dar cumplimiento y extremar las medidas de prevención, salud e higiene" para preservarlo del coronavirus.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.