"No tengo ninguna duda de que las clases presenciales tienen que volver"
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, afirmó que lo que se tiene que discutir es "cómo vuelven las clases. Pero vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance".
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, afirmó este miércoles que la educación es "una cuestión esencial" para el Gobierno y se mostró a favor del comienzo de clases presenciales.
"No tengo ninguna duda de que las clases tienen que volver, lo que tenemos que discutir es cómo vuelven. Pero vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance", expresó.
"El año pasado fue muy complejo, los chicos y chicas de Argentina no están en condiciones de tener un año como el que pasó, ni de pasar un solo día más lejos de las aulas, sin ir a la escuela, sin contacto con sus maestros y compañeros", aseveró en declaraciones al canal TN.
"La educación es una cuestión esencial para nuestro gobierno, por eso las clases presenciales tienen que volver lo antes posible", concluyó.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"Roma no paga traidores", la frase que le dedicó Milei a Victoria Villarruel y a Jorge Macri
A través de X, el presidente quiso explicar por qué les negó el saludo a la vicepresidenta y al jefe de Gobierno porteño durante en Tedeum del 25.
Tedeum del 25: el arzobispo García Cuerva reclamó por "jubilaciones dignas" ante Milei
En el marco del 25 de Mayo, el arzobispo de Buenos Aires se preguntó "cuántas generaciones más y hasta cuándo deberán reclamar por jubilaciones dignas" ante la presencia del presidente Milei, que no saludó a Victoria Villarruel ni a Jorge Macri.
Visitará Argentina este domingo el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos
Se trata de Robert F. Kennedy, Jr., quien se reunirá con el ministro de Salud del país, Mario Lugones, encuentro el que espera dialogar sobre prioridades clave en materia de salud.
Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana
El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.
El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública
El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.
Tras el contundente paro en Tierra del Fuego, las empresas acordaron no efectuar despidos hasta fin de año
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) puso en pausa el extenso paro, en rechazo de la baja de aranceles que estableció Javier Milei, para integrar la mesa de diálogo.