País Redacción La Nueva Mañana 02/11/2017

La CGT reclamará más tiempo para evaluar reformas del Gobierno

Los sindicalistas dijeron que "el plazo que tenían para fijar posición venció ayer" pero el análisis llevará más tiempo. Este viernes tendrán una reunión con Trabajo.

El triunvirato de la CGT, integrado por Héctor Daer, Carlos Acuña y Juan Carlos Schmid, reclamará este viernes al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, más tiempo para analizar en profundidad las reformas que impulsa el gobierno en materia laboral.

Voceros sindicales confiaron a que "el plazo que tenía la CGT para fijar posición venció ayer", y que mañana le harán saber a Triaca que necesitan más tiempo para pronunciarse, ya que el proyecto oficial tiene más de un centenar de artículos. Los dirigentes pretenden tener una evaluación detallada de las propuestas antes de adoptar una posición en torno a esos anuncios.

Mañana, tras la reunión que se hará desde la 17, en la sede central de Trabajo con Triaca, habrá más certezas sobre cómo seguirá la pulseada del Gobierno con los sindicalistas, que quieren entre otras cosas una ronda de consultas con el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, de quien varios sindicalistas exaltan su perfil dialoguista.

Desde diferentes sectores gremiales se adelantaron en cuestionar severamente las proposiciones que plantean una reducción de los salarios y la pérdida de beneficios contenidos dentro de los convenios colectivos.

Te puede interesar

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.