Córdoba23/01/2021

Acuerdo de deuda: el 96,289% de los bonistas adhirió a la oferta de Córdoba

Con ese alto nivel de adhesión quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.

Córdoba logró dos años de gracia en el vencimiento de capital, y un descenso en la tasa de interés de 7,22 a 6,08 %. - Foto: archivo.

El Gobierno de Córdoba anunció este viernes a la noche que alcanzó un 96,29 por ciento de aprobación de tenedores de su deuda extranjeros a su propuesta de reestructuración por medio del canje de bonos.

Con ese alto nivel de adhesión quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.

"El Ministerio de Finanzas del Gobierno de la Provincia de Córdoba informa que ha recibido la certificación correspondiente que indica que el porcentaje de consentimientos recibidos de los tenedores de los títulos de deuda internacional asciende al 96,29% promedio, lo cual refleja el éxito del proceso de Restructuración de la Provincia", anunció el gobierno provincial.

Córdoba logró dos años de gracia en el vencimiento de capital, además de un descenso en la tasa de interés de 7,22 a 6,08 por ciento.

En 2021 la tasa aplicada será del tres por ciento y en 2022, del cinco por ciento.

Ahora la administración de Juan Schiaretti debe esperar la autorización del Gobierno nacional para emitir los nuevos bonos de la deuda, aunque en Córdoba piensan que ese trámite no tendría inconvenientes. A partir de esa autorización, Córdoba emitirá nuevos bonos de deuda, para canjearlos por los actuales.

De esa manera, se plasmará el acuerdo que se terminó de finiquitar en la quinta oferta a los acreedores, luego de otras cuatro realizadas desde septiembre del año pasado, sin éxito.

La Provincia deberá desprenderse de 15 millones de dólares de intereses que se encontraban impagos desde diciembre pasado.

Recientemente, el 5 de enero, el Gobierno bonaerense decidió volver a extender el plazo para el canje de deuda por 7.148 millones de dólares emitida bajo legislación extranjera hasta el 29 de enero, ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo.

Mendoza había cerrado un acuerdo con sus acreedores de deuda bajo legislación internacional por unos 530 millones de dólares en septiembre pasado.

A fines de noviembre pasado, el Gobierno de Neuquén anunció que logró renegociar su deuda por 683 millones de dólares y se sumó a las provincias que evitaron el default.

El 17 de diciembre se anunció que Chubut consiguió cerrar su reestructuración por los bonos Bocade, de un capital de 650 millones de dólares, al conseguir la conformidad del 91% de los acreedores.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD. HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.