El saludo de Fernández a Biden: "El vínculo entre nuestros países se fortalecerá"
Tras el cambio de mandato en el país norteamericano, el presidente Alberto Fernánez le deseo "mucha suerte" a Joe Biden y a su vicepresidenta, Kamala Harris, la primera mujer negra en ocupar ese cargo.
El presidente Alberto Fernández felicitó este miércoles a Joe Biden por su llegada a la Casa Blanca y afirmó que está seguro de que en esta nueva etapa el vínculo entre Argentina y Estados Unidos "se fortalecerá".
En su cuenta de Twitter, Fernández le deseo "mucha suerte" al flamante mandatario y a su vicepresidenta, Kamala Harris.
"Felicito a Joe Biden por su investidura como presidente de los Estados Unidos y también a Kamala Harris, la primera mujer en ocupar la vicepresidencia. Estoy seguro de que en esta nueva etapa el vínculo entre nuestros países se fortalecerá. Les deseo a ambos mucha suerte", señaló el jefe de Estado argentino en un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter.
Antes, la Cancillería argentina había felicitado al nuevo presidente de Estados Unidos y había expresado el deseo del Gobierno argentino de "fortalecer las relaciones" bilaterales y fomentar el respeto a "los organismos multilaterales"
"Felicitamos al pueblo de EE.UU, al presidente Joe Biden y a la vicepresidenta Kamala Harris. Argentina desea fortalecer las relaciones y que se respete a los organismos multilaterales. Espera también que no se apueste a la desunión de nuestras naciones como en la etapa anterior", señaló el Palacio San Martín en un mensaje publicado en las redes sociales.
Biden asumió este miércoles como presidente de Estados Unidos con un discurso de unidad nacional, reconciliación y esperanza; mientras su vicepresidenta Harris se convirtió en la primera mujer negra y de ascendencia asiática en ocupar ese cargo en una ceremonia de investidura marcada por el recuerdo aún vivo del ataque al Capitolio y la ausencia del exmandatario Donald Trump.
"Este es el día de la democracia, un día histórico y de esperanza de renovación y de resolución. Estados Unidos fue puesto a prueba y estuvo a la altura del desafío. Hoy celebramos el triunfo, no de un candidato, sino de una causa, la causa de la democracia", aseguró Biden en el discurso de inauguración de su mandato.
Entre los dirigentes presentes se destacaron los expresidentes Barack Obama, Bill Clinton y George W. Bush con sus respectivas parejas, Michelle Obama, la excandidata presidencial Hillary Clinton y Laura Bush; el vicepresidente saliente, Mike Pence, el líder republicano del Senado, Mitch McConnell y el senador demócrata y exprecandidato presidencial, Bernie Sanders.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Asesinaron a dos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos
El tiroteo tuvo lugar cerca del Museo Judío Lillian y Albert Small Capital, conocido como Museo Judío Capital, según información de los medios locales. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó su profunda consternación calificó el hecho como "ataque antisemita".
Brasil pidió no quedarse de "brazos cruzados" ante la muerte de civiles palestinos tras los nuevos ataques de Israel
"Hay un número muy elevado de muertes de niños y la comunidad internacional no puede quedarse de brazos cruzados", aseguró el canciller Mauro Vieira durante una exposición ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.
Bolivia: Evo Morales no pudo registrarse como candidato y quedó al margen de las elecciones presidenciales
Intentaron inscribirlo como postulante hasta la noche del lunes por el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-bol), pero la organización no tiene reconocimiento legal, explicó el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral.
El Gobierno convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de las rutas nacionales
El Gobierno nacional convocó a audiencias públicas como parte de la segunda etapa del proceso de privatización de 4.400 kilómetros de rutas nacionales, que actualmente son administradas por la empresa estatal Corredores Viales S.A.
En su primera homilía, León XIV recordó a Francisco: “Nos sentimos como ovejas sin pastor”
El papa estadounidense evocó la muerte de su antecesor al iniciar su pontificado y dijo que afrontó su elección con “temor y gratitud”; además sostuvo que la muerte de Francisco “llenó de tristeza nuestros corazones”.
Líderes árabes pidieron un alto el fuego en Gaza y rechazaron desplazamiento de palestinos
La declaración instó este sábado a la comunidad internacional, particularmente a los Estados influyentes, a cumplir sus obligaciones morales y legales para impulsar un alto al derramamiento de sangre.