Política20/01/2021

El presidente Alberto Fernández y el Gabinete Federal ya están en Chilecito

Tras su paso por San Juan, el mandatario y funcionarios nacionales hicieron anuncios en la ciudad riojana. Este miércoles, reunión con diez gobernadores.

La imagen grupal tomada este martes en la capital alterna riojana. - Foto: Télam

El presidente Alberto Fernández encabezaba este martes a la noche una reunión del Gabinete Federal en la ciudad riojana de Chilecito, una de las 24 Capitales Alternas, después de visitar la provincia de San Juan, que resultó afectada por un sismo.

El Presidente arribó en las primeras horas de la noche a Chilecito donde fue recibido por el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quien previamente se había reunido con los ministros que también viajaron a la provincia y cumplieron una nutrida agenda con visitas a obras, establecimientos productivos y educativos y firmas de convenios.

El primer mandatario arribó a Chilecito y se trasladó a la Estación 2 del Cable Carril, donde se tomó una foto grupal con su comitiva y el equipo de Quintela, informó Presidencia.

"La Rioja lo recibe feliz porque el federalismo vuelve a suceder", expresó Quintela desde su cuenta de Twitter, donde publicó una foto de la recepción al Presidente.

Fernández llegó más tarde de lo previsto porque alteró su agenda para asistir a San Juan, donde junto al gobernador Uñac se interiorizó sobre la situación generada por el sismo registrado durante la madrugada y anunció el envío de fondos para la construcción de viviendas en las zonas afectadas.

El jefe de Estado se reunirá este miércoles, también en Chilecito, con los 10 gobernadores del denominado Norte Grande (NG).

La actividad se iniciará a las 9.30, en una reunión del trabajo del espacio que integran gobernadores de las provincias del Noroeste Argentino (NOA) y el Noreste Argentino (NEA): Tucumán, Salta, Santiago del Estero, Jujuy, Catamarca, La Rioja, Misiones, Chaco, Corrientes y Formosa.

Antes de la llegada del Presidente, el gobernador Quintela, acompañado por los ministros, afirmó que "la última batalla del federalismo se está dando con Alberto Fernández a la cabeza".

"La Rioja tiene serias dificultades que el Presidente las conoce, y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro también saben de ellas", sostuvo Quintela.

Añadió que "es una provincia, como muchas del norte, que requiere una mirada especial y la posibilidad que nos permita desarrollarnos en forma armónica al igual que el sector del centro de la República Argentina".

En su alocución, el mandatario riojano sostuvo que "si bien la Constitución habla de un sistema republicano y federal, el federalismo se practicó muy poco, producto de que nosotros hemos perdido la penúltima batalla en el Pozo de Vargas", en referencia al combate entre las fuerzas del caudillo Felipe Varela y del "mitrista" Antonino Taboada, en 1867.

"La última batalla del federalismo la estamos dando con Alberto Fernández a la cabeza, buscando que el federalismo se imponga en la Argentina, que significa tratar de forma equitativa", aseveró Quintela.

También manifestó su agradecimiento a los ministros y otros funcionarios que fueron a Chilecito, lo cual, sostuvo, "nos deja gratamente sorprendidos".

Cafiero dijo que "una de las prioridades era avanzar en una propuesta de federalismo distinto, pues hasta aquí el federalismo había estado en los discursos de muchos, pero en las medidas, resoluciones o decretos de nadie o de pocos".

En la reunión del Gabinete Federal Fernández, en tanto, sostuvo que la provincia de La Rioja, igual que otras del norte, "han padecido la postergación del resto del país", y manifestó sus deseos de que "ningún chico de 12 años se tenga que ir a estudiar a Buenos Aires" porque "eso no puede pasar más" con los jóvenes de la región.

 "El Norte no es la pobreza que algunos quieren mostrarnos. El Norte no es ese Norte inviable del que algunos hablan. Es un Norte maravilloso que tiene infinitas riquezas", enfatizó.

Para Fernández, "la palabra en la política necesita que se resignifique y que entendamos de una vez por todas que lo que se dice es para cumplirlo".

"Cuando uno se compromete asume una responsabilidad, y por lo tanto acá estoy. Simplemente cumpliendo con mi palabra, que no debería ser motivo de aplausos sino lo habitual", manifestó Fernández, al referirse a su compromiso de crear las "capitales alternas" de la Argentina.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Fernández encabezará la segunda reunión del Gabinete Federal en La Rioja
Alberto Fernández arribó a San Juan para evaluar los daños tras el sismo


 

 

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.