Fue femicidio el caso en el que se denunciaba falseo de autopsia en Jujuy
Lo confirmaron este martes, tras conocerse la detención de su ex pareja. Consideran que el caso marca "un antes y un después en relación a muchas causas archivadas en la provincia”.
La investigación por la muerte de Camila Peñalva, cuyo cadáver fue hallado en marzo del año pasado en su vivienda del norte de Jujuy y en diciembre su familia denunció que la autopsia fue "falseada", avanzó con la detención e imputación de su ex pareja, Roberto Quipildor, quien quedó acusado de femicidio.
Así lo confirmó este martes la abogada de la familia de la joven, Mariana Vargas, al referirse a la nueva dirección lograda en la causa, después de que denunciaron irregularidades en la actuación del perito oficial y en los resultados del examen cadavérico.
"Hemos logrado la imputación de Quipildor, por lo cual veníamos peleando desde que presentamos el informe de nuestro perito de parte, que descartaba una broncoaspiración por ebriedad, que fue lo determinado inicialmente", contó Vargas a Télam.
La letrada agregó que el avance se dio luego de una junta médica realizada el 23 de diciembre último, durante la cual el perito a cargo de la autopsia presentó "fotos que nunca había aportado al expediente", además de sumarse un informe que "llegó sorpresivamente", que indicaba que Camila tenía rastros de un plaguicida, "concluyéndose que la asfixia se produjo por envenenamiento".
En ese marco, es que finalmente se imputó "por homicidio agravado por el vínculo, por uso de veneno y por violencia de género" a Quipildor, quien ya se encontraba detenido desde fines de diciembre, aunque la familia recién fue notificada en la jornada de ayer.
A la par del cambio de caratula, "se ordenaron nuevas medidas de prueba y un examen mental, que es el que obligatoriamente se pide para todos los imputados por un delito", señaló Vargas, quien cuestionó que para dicha diligencia se designó al mismo perito oficial rechazado por la querella.
"Para nosotros se trata de un perito que ha falseado un informe de autopsia. Creemos que no es digno de imparcialidad y va a afectar el debido proceso", sostuvo la abogada, quien agregó que presentaron una recusación contra el mismo.
Como querellantes, contó que también ofrecieron en las últimas horas importantes testigos que esperan se los cite a declarar, en particular "dos a quienes Camila les había planteado que tenía mucho miedo por amenazas de Quipildor horas antes de su muerte".
Por último, Vargas consideró que este caso marca "un antes y un después en relación a muchas causas archivadas en la provincia, sobre todo en la Quebrada y en la Puna, que han tenido la misma resolución por broncoaspiración".
"Esta es la forma brutal en la que se investiga en Jujuy. Solo el privilegio de tener recursos para contratar un perito de parte es lo que permite acceder a la justicia y eso no puede ser así. Necesitamos un equipo interdisciplinario, independiente de los tres poderes del Estado, que investigue los obstáculos que existen para garantizar justicia, que aseguran impunidad", concluyó.
Camila Peñalva (25) apareció muerta el 5 de marzo del año pasado en su vivienda del barrio Inti Watana en la localidad de Huacalera, distante a 100 kilómetros al norte de la capital jujeña, y desde ese momento los familiares apuntaron como responsable a la ex pareja, inclusive luego de la autopsia que descartaba un femicidio.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana
En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.
Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"
El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.
Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata
La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.