El detrás de la historia de la fotografía del niño que vivió la sobredosis de su madre
"Era dolorosísimo mirar a los ojos de aquel pequeño", contó el agente de policía que tomó aquella fotografía.
La imagen causo múltiples sensaciones; y recorrió el mundo: En la parte trasera de un auto, un niño de corta edad, con una camiseta de dinosaurios, sentado en su sillita. Delante, su madre y otro hombre en estado comatoso, tras sufrir una sobredosis.
La fotografía fue tomada por un policía de East Liverpool, en Ohio (EEUU) y dio la vuelta al mundo.
Ahora, Fred Flati, ese agente, le contó a The Independent la historia detrás de ese momento crítico, que él inmortalizó. "No podía creer lo que estaba viendo", ha explicado Flati al recordar la dantesca escena con la que se encontró tras atender a un aviso: "Era dolorosísimo mirar a los ojos de aquel pequeño".
La imagen fue tomada el 6 de septiembre, después de que Kevin Thompson, otro agente, comunicase que se encontraba siguiendo a un vehículo sospechoso. La furgoneta, Ford Explorer, fue poco a poco deteniendo su marcha y cuando el policía se acercó a identificar a sus ocupantes, se encontró con el drama. Flati llegó poco después e hizo las fotografías con su propio teléfono móvil.
Las críticas por la foto
Los servicios sociales se hicieron cargo del niño, que vive ahora con un familiar. Los dos adultos, a pesar de que la imagen podría llevar a pensar otra cosa, están vivos gracias a la rápida actuación de los servicios médicos. Y han criticado a la Policía, junto a muchas otras personas, por haber hecho pública la fotografía.
La familia de James Acord, el varón que aparece en la imagen, ha afirmado que los agentes no tenían derecho a publicarla y ha asegurado que él no es un adicto. La Policía se ha defendido diciendo que lo pensaron mucho antes de tomar la decisión de postear la fotografía en Facebook: "A veces la verdad duele. Pero dicha fotografía mostró la verdad a la gente", ha señalado Brian Allen, el responsable de seguridad de la ciudad.
El propósito de la policía era exactamente mostrar la verdadera dimensión de un problema que se ha convertido en epidemia en algunas zonas de Estados Unidos: la adicción a la heroína.
Fuente: Huffigtonpost.
Te puede interesar
Vaticano: juraron los funcionarios y oficiales del Cónclave que elegirá al próximo Papa
Eclesiásticos y laicos que estarán involucrados en el Cónclave -que inicia este 7 de mayo- suscribieron el juramento de confidencialidad en la Capilla Paulina en el Vaticano.
Por pedido del papa Francisco, el Vaticano donará el papamóvil a los niños de Gaza
A pocos días del fallecimiento del papa Francisco y en vísperas del comienzo del cónclave que definirá al nuevo Sumo Pontífice, el Vaticano anunció que el papamóvil se convertirá en un hospital infantil móvil y será donado a la franja de Gaza.
Tras los nueve días de luto oficial por el Papa Francisco, el Vaticano se encamina al cónclave del 7 de mayo
El cónclave reunirá a 133 cardenales electores. Al inicio de la jornada se celebrará la misa “Pro Eligendo Pontifice” y por la tarde de ese mismo día comenzará el encierro en la Capilla Sixtina para la primera votación.
Intensifican los preparativos para el Cónclave en la Novena Congregación General
La asamblea transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados. En la Capilla Sixtina siguen los preparativos.
Zelenski rechazó la tregua de Putin y exige un mínimo de 30 días de alto el fuego
El presidente ucraniano calificó la oferta de "producción teatral".
La OPS advierte que la caída en los niveles de vacunación en América es preocupante
En el marco de la Semana de la Vacunación en las Américas, la Organización Panamericana de la Salud busca promover el acceso equitativo a la inmunización en todos los países del continente, con especial atención en las poblaciones más vulnerables.