País18/01/2021

La defensa de Amado Boudou insiste con la prisión domiciliaria

Los abogados del ex Vicepresidente apelaron con "efecto suspensivo" ante el juez del TOF4, quien ahora deberá resolver si lo concede y eleva al máximo tribunal de Casación.

Apelaron ante la Cámara Federal de Casación la decisión de revocar su prisión domiciliaria en la causa Ciccone. - Foto: NA

Los abogados del ex vicepresidente Amado Boudou apelaron este lunes ante la Cámara Federal de Casación la decisión de revocar su prisión domiciliaria en la causa Ciccone Calcográfica, por la que está condenado a 5 años y 10 meses de prisión.

La defensa de Boudou, con la firma de los abogados Alejandro Rúa y Graciana Penafort, apelaron con "efecto suspensivo" ante el juez del Tribunal Oral Federal 4, Daniel Obligado, quien ahora deberá resolver si lo concede y eleva al máximo tribunal de Casación.

Es que el propio juez Obligado en diciembre pasado revocó la prisión domiciliaria de Boudou pero al ser apelada la decisión y no estar aún firme, no se ejecuta la decisión que puede llevar de nuevo a prisión a Boudou.

Los abogados del ex vicepresidente pidieron al juez Obligado que conceda la apelación con efecto suspensivo, esto es que no se ejecute la decisión de que vaya a prisión hasta que falle la Cámara Federal de Casación Penal.

Para los abogados la revocación de la prisión domiciliaria es "errada" y "arbitraria" al "violarse las garantías del debido proceso", y por eso acuden a la máxima instancia penal del país.

Según dijeron, la decisión del juez no fue "correctamente fundada" ni "resulta una derivación debidamente razonada del derecho vigente".

Boudou fue beneficiado con la prisión domiciliaria por el propio Obligado durante la pandemia del coronavirus al considerar que el ex vicepresidente guarda el cuidado de sus dos hijos pequeños, quienes tuvo con su pareja mexicana.

Para los fiscales del caso Boudou, al quedar firme la condena tras un fallo de la Corte hacia fin de año, el ex vicepresidente debe volver a la cárcel y terminar de cumplir la condena.

Fuente: NA

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.