Murió este domingo Phil Spector, célebre ex productor de los Beatles
A los 81 años, estaba detenido por un femicidio. Falleció infectado con Covid-19.
Quien fuera el mítico productor de Los Beatles, el estadounidense Phil Spector, murió a los 81 años por un cuadro de coronavirus mientras se encontraba cumpliendo una condena por un femicidio. Tras ser diagnosticado de Covid-19 hace cuatro semanas, Spector había sido trasladado desde la Cárcel de California donde cumplía la pena por el asesinato de la comediante Lana Clarkson, de un tiro en la boca, en 2003.
Spector era considerado un artista innovador, había comenzado en su juventud como un músico y compositor destacado, fue el productor del álbum Let it be, de Los Beatles, y de otros artistas de la talla de Tina Turner.
Spector nació en 1939 en Nueva York en el seno de una familia ruso-judía y cuando tenía ocho años lo envolvió la tragedia, ya que su padre se quitó la vida. La madre del futuro productor decidió mudarse a Los Angeles, donde se desarrolló el talento musical de Phil.
Con su facilidad para tocar la guitarra y componer, Spector formó de adolescente su primer grupo "The Teddy Bears" con tres amigos de secundaria.
La formación conoció el éxito casi de inmediato con la canción de 1958 "To Know Him Is to Love Him", el epitafio inscripto en la lápida de su padre, y la canción llegó al número uno del ránking Billboard y vendió cinco millones de copias.
No obstante, el éxito del grupo no pareció continuo y Spector decidió mudar su iniciativa a la producción, motorizando con la autoría el éxito de Ben E. King "Spanish Harlem", de 1961.
En su tarea, sobre todo, se destacó la creación de la llamada "Muralla de Sonido", en la que cada uno de los músicos de una formación tocaba su música por separado y en el ensamble final se lograba una calidad orquestal incomparable.
Te puede interesar
Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.