Llegó a Moscú el avión de Aerolíneas que traerá 300 mil nuevas vacunas
El vuelo aterrizó a las 12.23 hora argentina en el Aeropuerto Internacional Sheremétievo. Está previsto que aterrice nuevamente en Buenos Aires el sábado antes del mediodía.
El vuelo AR1060 de Aerolíneas Argentinas, que traerá al país las 300.000 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V aterrizó a las 12.23 hora argentina (18.23 hora local) en el Aeropuerto Internacional Sheremétievo de Moscú.
El Airbus 330-200, que despegó anoche desde Ezeiza, cumplió así la primera parte del segundo viaje que Aerolíneas Argentinas realiza a Moscú, informaron fuentes de la compañía aérea. El primero, que trajo la primera partida de vacunas, llegó a la Argentina el 24 de diciembre con las 300.000 dosis que ya están siendo aplicadas en todo el país.
“El sábado llegan las 300.000 dosis con el segundo componente para que el personal de salud pueda completar el esquema de dos dosis”, afirmó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, que en su reporte matutino que ya se aplicaron al personal de salud unas 200.759 dosis de la vacuna contra la Covid-19.
El vuelo a Moscú se concretó en forma directa, sin escalas técnica, bajo la denominación de "ferry", es decir, cuando la aeronave viaja vacía, solo con su tripulación de cabina e incluso técnicos de mantenimiento y de carga, según el caso.
La travesía está a cargo de 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos, que se fueron alternando al comando de la aeronave, implicó la presencia en el vuelo de cinco tripulaciones en forma simultánea compuestas por comandante y copiloto, cuatro en funciones y una de refuerzo, a los que se suman despachantes, técnicos y personal de carga, para llegar al total de 20 personas que van a bordo.
La travesía demandó 15,09 horas, un poco menos de las 16 horas previstas inicialmente.
Ahora se iniciará el proceso de carga de las 300 mil dosis de la vacuna, tarea que, en base a la experiencia anterior, no debería demandar más de cinco horas por lo que la aeronave argentina estaría despegando, tras completar la recepción de la carga y cumplir con los trámites aduaneros, a la medianoche rusa.
Según está previsto, el vuelo aterrizará nuevamente en Buenos Aires, luego de 18 horas de vuelo, el sábado antes del mediodía.
Fuente: Agencia Telam
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".