Mundo14/01/2021

Gran Bretaña prohibió vuelos desde Argentina y trece países sudamericanos

Se trata de una medida a raíz de la nueva variante de Covid-19 detectada en Brasil. La prohibición incluye a Cabo Verde y a Portugal por sus "fuertes vínculos" con el país carioca.

Desde este viernes quedarán suspendido los viajes al Reino Unido desde cualquier punto de Sudamérica. - Foto: gentileza

El gobierno británico prohibió desde este viernes la llegada de vuelos procedentes de Argentina y otros treces países de América Latina, a raíz de la nueva variante de Covid-19 detectada en Brasil.

En la Argentina, como en buena parte de Latinoamérica, el arribo de vuelos desde el Reino Unido está suspendido desde antes de Navidad debido a la segunda ola del Covid-19 que apareció en ese país, y una medida similar ya había sido adoptada por la mayoría de los países europeos.

Ahora, la medida del gobierno británico fue anunciada oficialmente por el secretario de Transporte inglés, Grant Shapps, y abarca a Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

La prohibición también incluye a Cabo Verde y a Portugal por sus "fuertes vínculos de viajes con Brasil", según explicó el funcionario. La restricción no aplica para ciudadanos británicos, irlandeses y residentes, aunque esos pasajeros que retornen de estos países deberán aislarse por 10 días.

La oposición británica había reclamado al gobierno de Boris Johnson que restringiera los viajes desde América Latina a raíz del hallazgo en Brasil de la cepa de la Amazonia. Gran Bretaña es el país más castigado de Europa por la pandemia, con casi 85.000 muertes confirmadas por Covid-19, y su ritmo de contagios creció en forma imparable desde el hallazgo en diciembre de una nueva cepa en el sur del país.

La nueva cepa del coronavirus detectada en el Reino Unido tiene una mayor capacidad de transmisión: un 70% más que la primera, según informó el equipo científico del Gobierno británico. Una de las primeras mutaciones del SARS-CoV-2 se detectó en noviembre pasado en Dinamarca, pero la hallada en Brasil sería la más contagiosa, inclusive por encima de la británica o la sudafricana, de acuerdo con apreciaciones científicas.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticias relacionadas

El Gobierno nacional decidió mantener la suspensión de vuelos a Gran Bretaña
El Malbrán confirmó la presencia de una nueva cepa del coronavirus en el país

Te puede interesar

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.