País08/01/2021

Aclaran que el transporte de larga distancia no se restringirá durante la noche

Lo confirmó el titular de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte, José Arteaga. Sin embargo, intensificarán los controles por el aumento de casos de coronavirus.

José Arteaga, titular de la CNRT, confirmó que se intensificarán los controles. - Foto: archivo

En medio de la incertidumbre por las disposiciones nacionales y provinciales, desde la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) aclararon que el transporte de larga distancia no se verá restringido en horario nocturno.

José Arteaga, titular del organismo, confirmó que se intensificarán los controles debido al aumento de la propagación del coronavirus en el país.

"La autoridad nos pide intensificar los controles pero no restringirlos. Por ahora no habrá restricciones en el transporte de larga distancia en horario nocturno", aclaró en declaraciones a radio Provincia.

En ese marco, explicó que el actual estado de situación de contagio de coronavirus hace necesario intensificar los controles tanto en el transporte interurbano como en el de larga distancia "en función de las horas de permanencia de los usuarios y pasajeros en cada una de las unidades y terminales".

"La premisa es seguir insistiendo en las recomendaciones. A partir del 15 de diciembre, quien quiera viajar puede elegir el ticket vía online. El uso del barbijo es obligatorio así como la distancia social. Además, se le toma la temperatura a todos los pasajeros”, enumeró.

"Los controles son precisos y están siendo articulados con Gendarmería, fuerzas federales, seguridad vial. Encontramos mucha responsabilidad en el uso de barbijos y en la distancia. Sin embargo, falta mejorar el tomado de la temperatura en las terminales de concesión privada y municipales”, puntualizó.

Noticia relacionada: 

Covid: establecen nuevos parámetros para las restricciones provinciales

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.