Política06/01/2021

Tres entidades de la Mesa de Enlace lanzaron un paro desde el lunes

CRA, SRA y Federación Agraria anunciaron un paro en la comercialización del maíz por tres días desde el lunes próximo. Coninagro no adhirió a la medida de fuerza.

Habrá un cese de comercialización de granos entre el lunes y el miércoles de la próxima semana. - Foto: Puntal.

Finalmente, la Mesa de Enlace Agropecuaria dividió posiciones aunque por mayoría decidió convocar a un lockout de tres días para manifestar su rechazo a las medidas del Gobierno que corta la exportación de maíz para privilegiar el mercado interno, según se anunció la semana pasada. Confederaciones Rurales (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA) decidieron convocar a un cese de comercialización de granos entre el lunes y el miércoles de la próxima semana.

La medida de fuerza, que no cuenta con el aval de Coninagro, el cuarto integrante de la denominada Mesa de Enlace, se realizará a modo de protesta por el cierre temporal hasta el 1 de marzo próximo del registro de exportaciones de maíz de la campaña 2019-2020, dispuesta por el Gobierno nacional.

Así, las tres entidades que llevarán a cabo la protesta insistieron "en la necesidad de revisar esta medida absolutamente negativa para los intereses de todos los argentinos, en un marco del diálogo con las autoridades que puedan resolver los destinos del futuro del campo y del país", en el marco de una reunión celebrada esta tarde a través de la plataforma Zoom.

Noticias relacionadas:

Para priorizar al mercado interno, cierran las exportaciones de maíz
La UCR cordobesa se posiciona contra el cierre de las exportaciones de maíz
Críticas de entidades agrarias por el cierre de las exportaciones de maíz

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.