Monotributo: el Gobierno elevó el proyecto con cambios en el régimen
Con el parámetro del aumento en las jubilaciones, en torno al 35,3%, Afip fijó en ese número la actualización en las escalas. Asimismo, Nación aún no dio a conocer los montos totales.
El Gobierno nacional envió un proyecto de ley al Congreso de la Nación con cambios en el régimen de monotributo. Las modificaciones propuestas en la iniciativa apuntan a "armonizar la transición entre el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) y el Régimen General (RG"), tanto en términos administrativos como en los montos de las obligaciones que deben afrontar las personas monotributistas.
La iniciativa, que será debatida en las sesiones extraordinarias, también contempla la actualización para las escalas y montos del monotributo correspondientes al período 2020, que comenzarán a regir cuando se apruebe el proyecto.
Según destacó Mercedes Marcó del Pont, titular de la Afip, se tomará en cuenta que las subas de las jubilaciones habían sido de entre 25,3 y 35,3%, por lo que esté último porcentaje se verá reflejado en las escalas.
Asimismo, desde Nación aún no dio a conocer los montos totales. Hasta el 20 de enero se hace la recategorización del monotributo y Afip espera que su proyecto de ley se sancione antes de esa fecha.
Teniendo en cuenta el porcentaje previsto, en la categoría más baja, la A, el importe del monotributo podría subir de los $ 168,97 actuales a $ 228,60; la contribución para el sistema previsional (SIPA) pasaría de $ 745,49 a $ 1.008,65; y el aporte a la obra social, de $ 1.041,22 a $1.408,77.
Con estos números, el total a pagar por el monotributistas aumentaría de $ 1.955,68 a $ 2.646,04. En tanto, el tope de la categoría pasaría de $ 208.739,25 a $ 282.424,20.
Te puede interesar
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.