Con la apertura del turismo, mucho movimiento hacia las sierras
Altas expectativas del sector en Córdoba, en el primer día de apertura al turismo de todo el país. Desde la Agencia Córdoba Turismo cifran las reservas para la primera quincena de enero en un 50%.
El tránsito hacia los distintos valles cordobeses comenzó este viernes a intensificarse, a partir de la apertura de la provincia a los turistas de todo el país, lo que genera grandes expectativas en el sector que ya posee el 50% de sus plazas reservadas, informaron voceros de la Agencia Córdoba Turismo (ACT).
“Las expectativas son positivas, con reservas que promedian el 50% para la primera quincena de enero”, manifestó el presidente Esteban Avilés, quien destacó que esas cifras "son favorables" teniendo en cuenta el contexto por la pandemia de coronavirus. En la nueva terminal de ómnibus, este viernes era incansable el transitar de pasajeros pugnando por viajar a los distintos destinos en la provincia.
Explicó que con las flexibilizaciones progresivas que se vienen realizando desde el 4 de diciembre pasado para el turismo "estamos muy conformes con los resultados”. E indicó que el comportamiento social fue de “mucha responsabilidad” en cuanto al cumplimiento de los protocolos sanitarios.
En ese sentido, ponderó el trabajo conjunto entre los distintos actores para elaborar esquemas organizativos, diseño y puesta en práctica de los protocolos, del reordenamiento de los espacios públicos, de los ríos y lagos para evitar aglomeraciones.
Remarcó también que en toda la provincia se trabaja con un programa de asistencia al turista, con entrega de kits sanitarios, con la habilitación de un código QR para el acceso a la web oficial de la ACT, en donde se puede consultar mapas, productos y servicios disponibles.
Añadió que se ha fortalecido la oferta de productos de divertimento como el caso de las obras teatrales en Villa Carlos Paz, con puestas en escenas “muy competitivas” en cuanto a la calidad, a lo que se suman los circuitos gastronómicos, el turismo rural, de aventura, culturales, históricos y religiosos.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
Declaran la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025
Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia
En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.
Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).