El Reino Unido salió del mercado único europeo: primeras horas del posBrexit
Casi 200 camiones pasaron por el Túnel de la Mancha "sin ningún problema" en la noche del jueves al viernes, luego de que el Reino Unido saliera del mercado único europeo.
Casi 200 camiones pasaron por el Túnel de la Mancha "sin ningún problema" en la noche del jueves al viernes, luego de que el Reino Unido saliera del mercado único europeo y se restablecieran las formalidades aduaneras, informó la dirección de Getlink, operador del túnel.
"El tráfico fue lo suficientemente fuerte para una noche excepcional e histórica, todo salió bien", dijo a la agencia de noticias AFP un vocero del grupo. "Todos los camiones habían cumplido con las formalidades" que ahora impone el Brexit, "no hubo rechazo de camiones", agregó.
En el lado francés del túnel las nuevas formalidades entraron en vigor a medianoche, con la llegada al "pit stop", el puesto de control de los camiones que parten hacia el Reino Unido, de un primer vehículo pesado procedente de Rumania, que transportaba correo y paquetes. Además de los controles de seguridad habituales, los agentes escanearon su matrícula frente a la prensa.
"Estoy muy feliz, es un privilegio para mí", declaró su conductor, Toma Moise, de 62 años, antes de que la alcaldesa de Calais, Natacha Bouchart, apoyara simbólicamente el botón que autorizaba su paso.
"Este es un momento histórico (...) son 48 años de retroceso con consecuencias para las que aún no tenemos todas las aristas", declaró a la agencia francesa de noticias. El primer transbordador ferroviario del Reino Unido también descargó su primer lote de camiones sin dificultades.
Las empresas ahora deben someterse a las formalidades en ambas direcciones y declarar sus mercancías en la aduana francesa de manera anticipada por internet
Sobre la base de estas declaraciones y de un análisis de riesgo realizado durante el cruce, los transportistas reciben una luz verde que les permite continuar su viaje o una luz naranja para detenerlos y hacerlos pasar los controles.
Los primeros vehículos pesados que pasarán por ferry llegaron a media mañana en el puerto de Calais, tras una pausa del tráfico marino por la nochevieja.
El presidente del puerto Jean-Marc Puissesseau, dijo el jueves que estaba "sereno" en lo que respecta a la gestión del tráfico, "porque desde hace tres años hemos podido perfeccionar lo que teníamos preparado" para amortiguar el Brexit.
El 70% del comercio entre el Reino Unido y la UE pasa por Calais y Dunkerque. En promedio, 60.000 pasajeros y 12.000 camiones lo atraviesan diariamente.
Te puede interesar
Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo
Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.
El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza
Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.
"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco
La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.