Fernández, sobre Nisman: "Estoy convencido de que fue un suicidio"

El Presidente aseguró en declaraciones radiales que "tras pensarlo mucho" está "convencido" de que el funcionario judicial a cargo de la UFI Amia "se suicidó".

Alberto Fernández: "En el caso Nisman, yo estoy convencido de que fue un suicidio" - Foto: gentileza.

Alberto Fernández se expresó este 31 de diciembre sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman. Aseguró en declaraciones radiales que el ex titular de la UFI Amia "se suicidó".

El Presidente aseguró que "tras pensarlo mucho" está "convencido" de que el funcionario judicial "se suicidó": “Como la Justicia va cambiando de acuerdo al momento político, llega un momento donde uno no sabe a quién creerle, el ciudadano común no sabe a quién creerle. En el caso Nisman, yo estoy convencido de que fue un suicidio; después de dudarlo mucho eh, no voy a mentir, después de dudarlo mucho”.

La opinión del jefe de Estado es distinta a la que expresó en el documental “Nisman: el fiscal, la presidenta y el espía”, donde aseguró: "Hasta el día de hoy, dudo que se haya suicidado”.

En tanto, Fernández consideró hoy que "muchos jueces actúan como escribas del poder económico", y estimó que lo hacen de esa manera "porque tiene miedo de salir en la tapa" de los diarios.

"Hay periodistas que son voceros del poder económico y jueces que terminan siendo escribas de los mismos intereses. Cuando se está al servicio de los poderes fácticos no se puede hacer justicia", señaló el jefe de Estado en declaraciones a Radio 10.

El mandatario aseguró que evalúa las recomendaciones que le acercó la comisión de juristas sobre la reforma judicial y que pueden plantearse otras propuestas a partir de marzo próximo. "Es una comisión que hizo un trabajo muy bueno, incluso que han tenido disidencias entre ellos en varios temas. Estamos analizando todas las propuestas para enviar un proyecto al Congreso", anticipó.

Fernández volvió a cuestionar el rol de la Corte en el caso del ex vicepresidente Amado Boudou, al considerar que "el máximo tribunal no puede dejar de expedirse sobre la libertad de una persona que estuvo en una función de gobierno".

"Más allá de la culpabilidad, que es algo que no pongo en tela de juicio, no puede ser que la Corte no se expida sobre la libertad de una persona que estuvo en la función pública y se exprese sobre ese tema con un artículo vergonzoso como el 280", apuntó el jefe de Estado.

Noticia relacionada:

Fernández analiza instruir a fuerzas de seguridad para evitar aglomeraciones

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.