Fernández, sobre Nisman: "Estoy convencido de que fue un suicidio"
El Presidente aseguró en declaraciones radiales que "tras pensarlo mucho" está "convencido" de que el funcionario judicial a cargo de la UFI Amia "se suicidó".
Alberto Fernández se expresó este 31 de diciembre sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman. Aseguró en declaraciones radiales que el ex titular de la UFI Amia "se suicidó".
El Presidente aseguró que "tras pensarlo mucho" está "convencido" de que el funcionario judicial "se suicidó": “Como la Justicia va cambiando de acuerdo al momento político, llega un momento donde uno no sabe a quién creerle, el ciudadano común no sabe a quién creerle. En el caso Nisman, yo estoy convencido de que fue un suicidio; después de dudarlo mucho eh, no voy a mentir, después de dudarlo mucho”.
La opinión del jefe de Estado es distinta a la que expresó en el documental “Nisman: el fiscal, la presidenta y el espía”, donde aseguró: "Hasta el día de hoy, dudo que se haya suicidado”.
En tanto, Fernández consideró hoy que "muchos jueces actúan como escribas del poder económico", y estimó que lo hacen de esa manera "porque tiene miedo de salir en la tapa" de los diarios.
"Hay periodistas que son voceros del poder económico y jueces que terminan siendo escribas de los mismos intereses. Cuando se está al servicio de los poderes fácticos no se puede hacer justicia", señaló el jefe de Estado en declaraciones a Radio 10.
El mandatario aseguró que evalúa las recomendaciones que le acercó la comisión de juristas sobre la reforma judicial y que pueden plantearse otras propuestas a partir de marzo próximo. "Es una comisión que hizo un trabajo muy bueno, incluso que han tenido disidencias entre ellos en varios temas. Estamos analizando todas las propuestas para enviar un proyecto al Congreso", anticipó.
Fernández volvió a cuestionar el rol de la Corte en el caso del ex vicepresidente Amado Boudou, al considerar que "el máximo tribunal no puede dejar de expedirse sobre la libertad de una persona que estuvo en una función de gobierno".
"Más allá de la culpabilidad, que es algo que no pongo en tela de juicio, no puede ser que la Corte no se expida sobre la libertad de una persona que estuvo en la función pública y se exprese sobre ese tema con un artículo vergonzoso como el 280", apuntó el jefe de Estado.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.