País29/12/2020

"El aborto es un problema de salud pública, el resto es hipocresía"

"Hay una Argentina hipócrita que niega el aborto como antes negaba la homosexualidad", enfatizó el Presidente horas previas al tratamiento de la IVE en el recinto del Senado.

Hice campaña por el aborto y estoy convencido de que es un tema que debemos resolver", dijo Fernández. - Foto: NA.

El presidente Alberto Fernández sostuvo este lunes que el aborto es un "problema de salud pública" y que las críticas al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) constituyen un "acto de hipocresía", a horas de que el Senado inicie el debate por esa iniciativa.

El mandatario ratificó su deseo de que el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo sea aprobado pero aclaró que tampoco quiere "convertirlo en un tema de disputa".

"Para las mujeres tiene que ver con derechos de la mujer, y para muchos es un problema de salud pública, que tiene que ver con la mujer, claramente", planteó el mandatario en declaraciones al programa "Desiguales" que se emite por la TV Pública.

El jefe de Estado repasó que "desde la democracia hasta hoy, más de 3 mil mujeres murieron al intentar un aborto", lo que le parece "mal", además de que -dijo- no sabe "cuántas mujeres, por abortos mal practicados, han tenido un daño en su salud que no pudieron ser salvadas".

"Tengo un problema de salud pública, el resto es todo hipocresía. Decir que no existe es un acto de hipocresía", reiteró.

"Hay una Argentina hipócrita que niega el aborto como antes negaba la homosexualidad", enfatizó.

Fernández abogó por la sanción del proyecto oficial, que ya cuenta con el aval de la Cámara de Diputados, para que "las mujeres que decidan abortar, en las condiciones que la ley permite, lo puedan hacer garantizándole la salud a todas".

"No engañé a nadie, no lo saqué de la galera porque el momento político me resultaba oportuno", dijo y recordó: "Hice campaña por el aborto y estoy convencido de que es un tema que debemos resolver".

Al respecto, el Presidente planteó que "hay un colectivo de mujeres inmenso que asomó en 2018, para sorpresa de todos nosotros, y eso no puede ser desatendido".

Sobre los senadores del Frente de Todos que ya anticiparon su voto en contra de la IVE, el mandatario dijo que los "respeta" porque nunca fue "amigo" de los "discursos únicos".

Si bien dijo tener en claro que el tema es "sensible" y que "la religión se mete", también llamó a ver "hasta dónde llega la paridad" en el Senado.

"Ante un hecho que día a día se consuma, quiero que las mujeres tengan la tranquilidad de poder gozar de las condiciones de asepsia necesarias para poder hacer esa práctica", subrayó.

Tras admitir que "lamentaría mucho" si la ley no se sancionara, Fernández reiteró sus intenciones de no presentar el tema "en términos de disputa ni de supermartes" legislativo.

"Soy católico, y no me siento menos católico por apoyar el aborto. Mi deber es resolver un problema que tiene la sociedad", concluyó.

Noticia relacionada:

El Senado debate la legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo

Te puede interesar

Cristina cuestionó a Milei: "Este modelo le sirve solo al 30% de la población, el otro 70% queda afuera"

Así lo expresó la ex mandataria en el acto "Encuentro de la Cultura Popular" en Retiro. "¿Por qué Milei perdió en los barrios populares? Porque es donde primero impacta la crisis", sostuvo la ex presidenta.

"Roma no paga traidores", la frase que les dedicó Milei a Victoria Villarruel y a Jorge Macri

A través de X, el presidente quiso explicar por qué les negó el saludo a la vicepresidenta y al jefe de Gobierno porteño durante en Tedeum del 25.

Tedeum del 25: el arzobispo García Cuerva reclamó por "jubilaciones dignas" ante Milei

En el marco del 25 de Mayo, el arzobispo de Buenos Aires se preguntó "cuántas generaciones más y hasta cuándo deberán reclamar por jubilaciones dignas" ante la presencia del presidente Milei, que no saludó a Victoria Villarruel ni a Jorge Macri.

Visitará Argentina este domingo el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos

Se trata de Robert F. Kennedy, Jr., quien se reunirá con el ministro de Salud del país, Mario Lugones, encuentro el que espera dialogar sobre prioridades clave en materia de salud.

Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana

El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.

El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública

El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.