Cultura28/12/2020

A los 85 años, murió Armando Manzanero por complicaciones de Covid

“Tengo que lamentar mucho, porque me están informando del fallecimiento de don Armando Manzanero”, declaró este lunes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

El compositor mexicano, Armando Manzanero, murió la madrugada de este lunes a los 85 años. - Foto: gentileza.

El compositor mexicano, Armando Manzanero, murió la madrugada de este lunes a los 85 años, víctima de un paro cardíaco y luego de sufrir complicaciones por Covid-19.

“Tengo que lamentar mucho, porque me están informando del fallecimiento de don Armando Manzanero”, declaró este lunes, en su habitual conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Hace poco se informó que el intérprete de "Somos novios" dio positivo a Covid-19, por lo que tuvo que ser hospitalizado el 17 de diciembre, y aunque este domingo se reportó que sus pulmones ya estaban bien, sus riñones tuvieron complicaciones, complicación que lo mantuvo internado. 

Manzanero formó parte de la avanzada de la música romántica que se produjo a mediados de la década de 1960 y que también integraban su coterráneo Javier Solís, el puertorriqueño Tito Rodríguez y hasta Altemar Dutra, que era brasileño pero en la Argentina se hizo famoso por sus interpretaciones en castellano.

Las nuevas generaciones lo reconocen sin embargo por su asociación comercial con Luis Miguel, que a partir de 1991 y el disco "Romance" recuperó el género romántico para quienes desconocían el acervo musical de sus padres o abuelos, aunque al parecer el vínculo entre el autor y el cantante no terminó bien.

Aquel disco estuvo integrado por 12 títulos compuestos por Manzanero entre 1944 y 1986 y le permitió a "Luismi" ganarse una nominación al Grammy por Mejor Álbum Pop Latino, además de enriquecer una carrera que por aquellos años daba señales de agotamiento temático.

Ese lazo con colegas de otras generaciones lo ligó también con el argentino Alejandro Lerner junto a quien encaró el disco y la gira "A dos pianos", que compartieron en 2017.

Te puede interesar

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural

La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.

Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones

Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.

El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística

La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.