Fernández define junto a gobernadores el inicio de la campaña de vacunación
El encuentro virtual se realizará este sábado. Alberto Fernández busca coordinar con los mandatarios provinciales la cantidad de vacunas que llegarán a cada uno de sus distritos.
El presidente Alberto Fernández encabezará este fin de semana un encuentro virtual con los gobernadores de todas las provincias, para coordinar la fecha de inicio de la campaña de vacunación contra el coronavirus. Este sábado los mandatarios provinciales recibirán la confirmación de la cantidad de vacunas que llegarán a cada uno de sus distritos.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, adelantó el jueves en el aeropuerto de Ezeiza, tras la llegada de las vacunas Sputnik V, que el mandatario nacional "se reunirá el fin de semana con los gobernadores" para continuar con el "trabajo articulado" que se desarrolla desde el inicio de la pandemia con los mandatarios provinciales.
El funcionario remarcó que ese trabajo conjunto permitió los "buenos resultados" logrados desde el inicio de la pandemia y adelantó que se continuará con la metodología de trabajo basada en "una mirada federal".
Por su parte, el ministro de Salud, Ginés González García, confirmó que el Gobierno busca "comenzar la semana próxima" con la campaña de vacunación, "en forma simultánea en todas las provincias".
Las 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V que llegaron el jueves a Ezeiza serán suministradas en una primera etapa a personal de salud, "que son los que tienen un contacto más directo y permanente con el virus", recordó el ministro.
Para su traslado desde Rusia, las dosis fueron embaladas en contenedores especiales provistos por DHL, que conservan el material durante todo el viaje a una temperatura de 18 grados bajo cero. Se trató en total de 56 ThermoContainers que fueron ubicados en 8 pallet en la bodega del avión, totalizando un peso de 9.408 kilos.
Luego fueron almacenadas en un depósito a fin de comenzar con la separación en diferentes pallet, a fin de ser distribuidas en cada uno de los distritos según el mapa sanitario con el que cuentan las autoridades.
El plan de vacunación contará con 116 mil integrantes de los equipos de vacunación, entre vacunadores y personal de apoyo, y 7.749 establecimientos de salud acondicionados para vacunar, además de 10 mil voluntarios que se sumarán a través del Programa Activar.
El proceso de registro que deben seguir los ciudadanos para poder recibir la aplicación de la vacuna comienza con la validación de identidad y prioridad con DNI. Luego se cargan los datos en los registros digitales con el sistema nacional que, según el Gobierno, "permite hacer seguimiento nominalizado de las personas vacunadas en tiempo real".
Una vez aplicada la primera dosis, se emite un carnet de vacunación con recordatorio para la aplicación de la segunda dosis, y se efectúa un monitoreo de posibles eventos adversos.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.