"Preocupación y sorpresa" por el anuncio de obras en la ex cárcel de San Martín
La Comisión de Homenaje a los fusilados de la UP1 envió una carta al Secretario de Derechos Humanos de la Provincia preocupados por la iniciativa.
Tras el anuncio conjunto entre la Provincia de Córdoba y la Municipalidad capitalina para avanzar en la creación de parques en las actuales instalaciones de las ex cárceles de Encausados y San Martín, la Comisión de homenajes UP1, integrada por familiares, amigos y amigas de los expresos políticos víctimas del terrorismo de estado, puso de manifiesto su “sorpresa y preocupación”.
Vale recordar que una iniciativa similar había sido presentada por el Ejecutivo Provincial durante el 2015, pero en aquel momento, la iniciativa fue suspendida a partir de los reclamos que se sustentaban en los hechos acontecidos en ese penal durante la última dictadura militar. De hecho, la Justicia Federal dictó sentencia respecto a esos hechos, en el histórico proceso que condenó definitivamente a Jorge Rafael Videla a la prisión perpetua. Aquella fue la primera condena recibida por el dictador luego de las leyes de Obediencia Debida, el Punto Final y los indultos.
El ex centro clandestino de detención está señalizado como sitio de memoria en el marco de la ley 26.691.
“Nuestra sorpresa es habernos enterado de esa noticia sin haber tenido ningún tipo de comunicación que nos indicara su alcance, teniendo en cuenta que un amparo judicial, hizo posible el acuerdo que fue comunicado a la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba. Dicho acuerdo tuvo anuncio público en un acto realizado en la Casa de Gobierno, con presencia del Gobernador Juan Schiaretti, ocasión en la que se presentó un proyecto que contemplaba los resguardos de memoria de violaciones a los derechos humanos producidos en ese penal, además de otros aspectos que beneficiarían al vecindario, así como la preservación de la capilla del Cura Brochero y el patrimonio arquitectónico de la obra del Ing. Tamburini”, dice la nota dirigida al Secretario de Derechos Humanos de la provincia, Calixto Angulo.
La nota completa
“La Comisión de Homenajes a los fusilados de la UP1 -integrada por parientes, hijas, hijos y amigos y amigas-, se dirigen a Ud. y por su intermedio al Ministro y autoridades provinciales de mayor jerarquía, para expresarle la sorpresa y preocupación por el anuncio del Gobierno Provincial acerca de obras que se realizarán en los predios de la ex cárcel de barrio San Martin, de donde fueron retirados nuestros familiares para ser fusilados en el año 1976.
“Nuestra sorpresa es habernos enterado de esa noticia sin haber tenido ningún tipo de comunicación que nos indicara su alcance, teniendo en cuenta que un amparo judicial, hizo posible el acuerdo que fue comunicado a la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba. Dicho acuerdo tuvo anuncio público en un acto realizado en la Casa de Gobierno, con presencia del Gobernador Juan Schiaretti, ocasión en la que se presentó un proyecto que contemplaba los resguardos de memoria de violaciones a los derechos humanos producidos en ese penal, además de otros aspectos que beneficiarían al vecindario, así como la preservación de la capilla del Cura Brochero y el patrimonio arquitectónico de la obra del Ing. Tamburini.
Nuestra preocupación reside en que si este tipo de anuncios se operan sin consideración a actores que nos sentimos directamente involucrados, desde nuestros intereses afectivos y políticos de preservación del patrimonio cultural y la memoria de nuestros familiares, tememos ser afectados por medidas que pondrían en riesgo no sólo estos derechos, sino el sustrato de las actuaciones judiciales que oportunamente se iniciaran con el objetivo de salvaguardar lo que pretendía primero venderse y luego ser arrasado con una topadora.
No tenemos conocimiento de que instancias gubernativas de derechos humanos como la por Ud. representada haya tenido o tenga participación en las medidas anunciadas. De todas maneras y atento a lo sucedido, solicitamos no sólo la información detallada de lo que se hará en el presente y en el futuro, sino los plazos estimativos, así como la posibilidad de ingresar a las instalaciones carcelarias para apreciar lo realizado hasta el momento, según surge de la información periodística.
A la espera de una pronta respuesta, saludamos a Ud. Atte”.
Noticia relacionada
Te puede interesar
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.
Formosa: el PJ se impuso con el 70 % en las legislativas y de constituyentes
El oficialismo se impuso este domingo con el 67.50% de los votos en las legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio en el segundo lugar, con el 21,33%, y a La Libertad Avanza en el tercero, con 10,29%.